Educación y mercado de trabajotres ensayos empíricos

  1. SAN MARTIN LIZARRALDE MARTA
Dirixida por:
  1. Sara De la Rica Goiricelaya Director
  2. Arantza Ugidos Olazabal Co-director

Universidade de defensa: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Ano de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Luis Toharia Cortés Presidente/a
  2. César Rodríguez Gutiérrez Secretario/a
  3. Juan Francisco Jimeno Serrano Vogal
  4. Juan José Dolado Vogal
  5. María Jesús San Segundo Gómez de Cadiñanos Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 72340 DIALNET

Resumo

Esta tesis pretende aportar varias ideas al conjunto de la literatura relacionada con la demanda de educación y los rendimientos que ésta aporta. En el primer capítulo se discute sobre el supuesto de linealidad que se realiza al estimar el rendimiento de la educación, entendido éste en un sentido, única y exclusivamente, monetario. Los resultados muestran que un supuesto de este tipo es válido a partir de la finalización del bachillerato, siendo el rendimiento nulo hasta ese momento. El segundo capítulo recoge la idea de que la satisfacción que el individuo recibe de su trabajo no proviene sólamente de su remuneración. En este ensayo se tienen en cuenta factores adicionales, y no se observa ninguna relación directa entre el nivel educativo alcanzado por el trabajador y la satisfacción obtenida. Por último, un análisis del comportamiento de los licenciados en Ciencias Económicas revela que estos individuos continúan con sus estudios postuniversitarios guiados no por motivos que consideran esta educación adicional como una inversión en términos monetarios, sino por razones relacionadas con la capacidad del estudiante y su entorno familiar.