KLF6 como marcador tumoral y Endoglina como factor pronóstico en el cáncer colorrectal

  1. Laime Condori, Delia Isabel
Dirigida por:
  1. Ángeles Juarranz de la Fuente Director/a
  2. Francisco Sanz Rodríguez Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 13 de julio de 2007

Tribunal:
  1. Fernando Unda Rodríguez Presidente/a
  2. Javier Francisco Regadera González Secretario/a
  3. Santiago Coca Menchero Vocal
  4. Luisa Maria Botella Cubells Vocal
  5. M. Carmen Iglesias de la Cruz Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Durante años, los factores de pronósticos utilizados en la iniciación y progresión de la transformación oncogénica se han basado en hallazgos histopatológicos. Las observaciones de mayor significación pronóstica son: tamaño tumoral profundidad de la invasión, afección de los ganglios y metástasis a distancia. No obstante, actualmente el pronóstico en tumores se realiza mediante el estudio de factores relacionados con marcadores moleculares y su relación con el comportamiento evolutivo de la enfermedad. El cáncer colorrectal (CCR) constituye el segundo tipo de cáncer más frecuente en la población (Europa). Sin embargo hasta el momento no existe referencias claras de marcadores para su diagnóstico. Por esta razón, nos propusimos realizar un estudio inmunohistoquímico/molecular de tres estadios benignos y tres malignos basado en una combinación de la expresión de 4 genes. Entre ellos incluimos a Ki67 y p53, utilizados como marcadores positivos debido a su amplio estudio en todo tipo de canceres y dos marcadores nuevos: endoglina y KLF6. Endoglina es una proteína de trasmembrana que se expresa abundantemente en las células endoteliales así como otros tipos celulares formando parte del complejo de receptores TGF beta. La función de esta proteína está relacionada con la angiogénesis tumoral, sobreexpresándose durante la neovasculatura tumoral. KLF6 es un supresor tumoral que está relacionado con ciertos tipos de cánceres. Nuestra hipótesis de trabajo plantea que endoglina podría ser empleado como factor de pronóstico y KLF6 como marcador en CCR. El estudio se realizó sobre biopsias de pacientes diagnosticados de adrenomas o adenocarcinomas de colon humano. Se realizó una histología e inmunohistoquímica convencional, así como el análisis mediante RT-PCR del ARN extraído de las diferentes muestras. El estudio se completó en cultivos celulares in vitro con dos líneas celulares humanas (Caco2 y SW-480) en las que se estudió la expresión mediante inmunofluorescencia y Wester-Blot, de endoglina y KLF6 y otros marcadores. Los resultados muestran que la expresión de endoglina se incrementa con el grado de malignización, alcanzando su máximo de expresión en T2 de adenocarcinomas, para desaparecer en el estadio T3, previo al proceso de metástasis. Por su parte KLF6 se expresa tato a nivel plasmático como nuclear en las primeras fases de desarrollo de los adenomas y de los primeros estadios de los adenocarcinomas, para desaparecer a nivel de RT-PCR, mostraron un incremento en sus formas de procesado alternativos. En resumen con los resultados obtenidos podemos concluir que endoglina podría ser un factor de pronóstico que permitiría diferenciar ente estadios de mayor o menor malignización en CCR. Sin embargo es necesario ampliar el estudio analizando los niveles de endoglina soluble en la sangre de pacientes, así como aumentar el número de casos analizados que apoyen lo anterior. Por su parte KLF6 es un buen marcador tumoral de CCR, debido a que muestra patrones creciente de expresión a nivel citoplasmático y decrecientes en el núcleo. La utilización combinada de ambas proteínas podría ayudar a identificar el grado de malignización tanto de adenoma como de adenocarcinoma de colon.