Células presentadoras de antígeno. Sistema mayor de histocompatibilidad. Moléculas coestimuladoras. Receptores PAMP/Toll

  1. Monserrat Sanz, Jorge
  2. Barcenilla Rodríguez, Hugo
  3. Reyes Martín, Eduardo
  4. Álvarez de Mon Soto, Melchor
Revista:
Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

ISSN: 0304-5412

Año de publicación: 2005

Título del ejemplar: Enfermedades del sistema inmune (VI). Inmunofisiología e implicaciones patológicas del sistema inmune (I)

Serie: 9

Número: 33

Páginas: 2153-2161

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S0211-3449(05)73616-X DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Medicine: Programa de Formación Médica Continuada Acreditado

Resumen

PUNTOS CLAVE Concepto del reconocimiento antigénico. Las APC son capaces de presentar en el contexto de las moléculas del HLA fragmentos antigénicos no inmunogénicos, propios o extraños. Unos se tolerarán inmunológicamente y en otros se establecerá una respuesta inmune efectora antígeno-específica. Células presentadoras de antígeno. Comprende los macrófagos, las células dendríticas y las células B. Sinapsis inmunológica. Entre las funciones de la sinapsis inmunológica tras la actividad de las células T destacan: capacidad de establecer puntos de control, potenciar la señalización y finalización de la misma, y dirigir la secreción de citocinas. Receptores de reconocimiento Toll. Son proteínas de membrana de tipo I capaces de reconocer específicamente moléculas presentes en los gérmenes patógenos denominados patrones moleculares asociados a patógenos, que desencadenan respuestas inmunes innatas que incluyen la secreción de citocinas y mecanismos efectores microbicidas como la fagocitosis.