Imagen sensorial de la palabratesauro mimético y diccionario temático de la lengua inglesa

  1. BELLVER MARTIN, MARIA DEL MAR
Dirigida por:
  1. Cristina Tejedor Martínez Directora

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 05 de septiembre de 2016

Tribunal:
  1. Luis Alberto Lázaro Lafuente Presidente
  2. Isabel de la Cruz Cabanillas Secretaria
  3. Josefa Fernández de la Torre Madueño Vocal
  4. Irina Argüelles Álvarez Vocal
  5. Honesto Herrera Soler Vocal
Departamento:
  1. Filología Moderna

Tipo: Tesis

Teseo: 524293 DIALNET

Resumen

Esta tesis trata de demostrar la importancia de la imagen sensorial de la palabra para la adquisición de gran parte del léxico de la lengua inglesa, a través de distintas actividades, culminando con el diseño de una obra lexicográfica. Este trabajo empieza con una relación de hipótesis sobre el origen del lenguaje, para llegar a la relevancia del aspecto sonoro y visual de la palabra. Además, se hace un recorrido en el tiempo de la metodología de una segunda lengua. Paralelamente a esta parte teórica, se trabaja con estudiantes de secundaria, especialmente alumnos con problemas cognitivos y que tienen mucha dificultad para aprender el inglés. Se diseñan actividades relacionadas con el simbolismo fónico para explotarlas en el aula, logrando unos resultados notablemente positivos. La siguiente y más importante aportación de la tesis es la presentación de una obra lexicográfica, que se divide en dos partes: un tesauro mimético y un diccionario temático. La primera parte consiste en la exposición de varios campos semánticos con sus lemas miméticos respectivos y la segunda en una clasificación de situaciones, donde aparecen gran parte de las palabras analizadas anteriormente. Esta obra lexicográfica está diseñada de una manera teórica-práctica, ya que en el tesauro aparece un corpus de palabras, analizadas lo más detalladamente posible, desde los distintos aspectos lingüísticos: fonético, morfológico, semántico y sintáctico, mientras que en el diccionario, las palabras explicadas en la primera parte, aparecen como ejemplos, en distintas situaciones reales y auténticas. Lo novedoso de esta obra son los vídeos que se han incorporado, donde la imagen, el sonido y el movimiento se combinan para plasmar el significado de cada palabra.