Evolución de la inversión hotelero-inmobiliaria española en el extranjero2000-2010

  1. Driha, Oana M¿d¿dlina
Dirigida por:
  1. Ana Ramón Rodríguez Director/a

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 16 de noviembre de 2011

Tribunal:
  1. Andrés Pedreño Muñoz Presidente/a
  2. María J. Such-Devesa Secretaria
  3. Juan Gabriel Brida Vocal
  4. Gabriela Cecilia Julieta Stanciulescu Vocal
  5. Francesc Sastre Albertí Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 316916 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

El proceso de internacionalización del sector hotelero español se encuentra en constante dinamismo y evolución, tanto en términos cuantitativos como cualitativos. En el presente estudio partiendo de las teorías de coste transacción y de capacidades organizativas, se señalan los determinantes de la elección del modo de entrada a destinos foráneos de las hoteleras españolas durante el período 2000/2010. Con este fin se realiza un análisis longitudinal de datos de panel con 7.198 observaciones que analiza en un modelo de decisión bietápica las diferencias en los modos de incursión internacionales entre los establecimientos urbanos y los vacacionales, el papel de las similitudes lingüísticas o la relevancia cada vez mayor de las sinergias empresariales con inmobiliarias y constructoras españolas. Además se profundiza en la diversificación accionarial, tan señalada en la última década en vista de la relevancia cada vez mayor de las operaciones de adquisición y de nueva construcción en mercados foráneos. El estudio introduce también en el análisis aspectos de la teoría evolutiva y su derivación en la formación de redes empresariales.