Caracterización microambiental de la Cueva de Pozalagua (Vizcaya)aplicación a la gestión y protección de cavidades turísticas

  1. Lario, Javier
  2. Sánchez Moral, Sergio
  3. Soler Javaloyes, Vicente
  4. Cañaveras, Juan Carlos
  5. Cuezva Robleño, Soledad
Revue:
Estudios geológicos

ISSN: 0367-0449

Année de publication: 2005

Volumen: 61

Número: 1-2

Pages: 41-60

Type: Article

DOI: 10.3989/EGEOL.05611-242 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccès ouvert editor

D'autres publications dans: Estudios geológicos

Résumé

Se presentan los datos obtenidos tras el registro en continuo de diversos parámetros microambientales en la Cueva de Pozalagua (Vizcaya) durante el período del 1 de abril de 2001 al 1 de julio de 2002. La singularidad de esta cueva turística se debe a la alta presencia de espeleotemas tipo excéntricas o helictitas. Tras la caracterización de la roca encajante y diversos espeleotemas, así como de la hidroquímica de las aguas de infiltración que circulan por la misma, se ha evaluado el efecto que tienen las visitas turísticas en esta cavidad. Se constata que las visitas influyen claramente en la temperatura de la cavidad y en los niveles de CO2 de la misma, de lo que el sistema natural tarda tiempo en recuperarse. En períodos de visitas masivas se ha comprobado que el incremento de temperatura que se produce en la cavidad es superior a la oscilación térmica natural de la misma durante un ciclo anual. Se proponen medidas de gestión de la cavidad, principalmente enfocadas a optimizar el régimen de visitas, que minimicen el impacto de las mismas y que permitan mantener las condiciones microambientales de la cavidad cercanas a las condiciones originales naturales.