El desdoblamiento de lenguas y el uso creativo del bilingüismo en Sandra Cisneros

  1. Melchor Íñiguez, Carmen
Dirigida por:
  1. María Antonia Álvarez Calleja Director/a

Universidad de defensa: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 31 de octubre de 2006

Tribunal:
  1. María Socorro Suárez Lafuente Presidente/a
  2. Gretchen Dobrott Bernard Secretario/a
  3. Isabel Durán Giménez-Rico Vocal
  4. José Antonio Gurpegui Palacios Vocal
  5. Julio Cañero Serrano Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 138487 DIALNET

Resumen

Conseguir mantener vivas dos culturas tan diferentes como la hispanohablante y la angloparlante y llegar a ser bilingüe en la sociedad norteamericana que frecuentemente impone un monolingüísmo en inglés, es cumplir con un reto importante. La población chicana de Estados Unidos, y en especial la escritora Sandra Cisneros, han conseguido llevar a cabo este desdoblamiento de personalidad y de entidades lingüísticas para, sin perder sus peculiaridades culturales de origen mexicano, azteca y español, convertiste en auténticos ciudadanos bilingües que trabajan, piensan y se expresan en ingles, pero no dejan el español ni a través del inglés que utilizan, a menudo denominado por esta razón inglés chicano o criollo, ni en los otros ambientes en los que frecuentemente se desenvuelven donde el uso del español se está convirtiendo en una rama de poder político, social y cultural. ¿Cómo lo han conseguido? Mediante la aplicación de una serie de estrategias idiomáticas, socioculturales y psicológicas que se describen en este trabajo de tesis y que descubren cómo, a través de unas circunstancias muy adversas en la mayoría de los casos, se puede llegar a conseguir un alto grado de bilingüísmo tanto en el lenguaje oral como en el escrito. Tras una primer aparte de estudio teórico sobre la adquisición temprana de bilingüísmo, esta investigación se centra en la última novela de Sandra Cisneros, Caramelo. Tras la constatación de los puntos más arriba indicados, se aporta así una nueva visión de como se puede explotar el bilingüismo desde un punto de vista de la creatividad literaria. El estudio de aspectos socioculturales y emocionales como factores decisivos para el establecimiento de un buen grado de bilingüísmo y su aplicación en la literatura chicana se hace ahora fundamental. La investigación a este respecto no ha hecho más que comenzar.