Políticas de la lecturapara una fundamentación de los modelos reguladores del canon literario

  1. Díaz Pérez, Susana
Zuzendaria:
  1. Vicente Granados Palomares Zuzendaria
  2. Jenaro Talens Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

Fecha de defensa: 2006(e)ko ekaina-(a)k 30

Epaimahaia:
  1. Francisco Abad Nebot Presidentea
  2. Angeles Estévez Rodríguez Idazkaria
  3. Carlos Alvar Ezquerra Kidea
  4. José Nicolás Romera Castillo Kidea
  5. Maria Grazia Profeti Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 134000 DIALNET

Laburpena

La crisis de las Humanidades, en general, y de la Filología, en particular, parece poder atribuirse a una crisis de los valores que, como disciplinas, ambos territorios epistemológicos habían coadyuvado a construir desde los inicios de la Modernidad. Esta tesis parte de una hipótesis muy diferente. Se trata de reconducir el trabajo filológico en una dirección que haga suyos los planteamientos de la nueva episteme surgida de la crisis de la Modernidad. Desde el punto de vista de la historia literaria, la tesis analiza también un periodo fundamental de la segunda mitad del siglo XX en España, la llamada "generación del 70", fundamentalmente en su vertiente poética, aportando nuevos elementos para el más preciso conocimiento de lo que ha sido nuestra historia cultural más reciente