Contribución a la seguridad en redes Wi-Fi 802. 11

  1. Gómez Pedraz, Salvador
Dirigida por:
  1. Juan Antonio Rodrigo Yanes Director

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 07 de febrero de 2006

Tribunal:
  1. Manuel López-Amo Sainz Presidente/a
  2. José Antonio Gutiérrez de Mesa Secretario
  3. José Luis Morante Amos Vocal
  4. Arturo Ribagorda Garnacho Vocal
  5. B. Ramos Alvarez Vocal
Departamento:
  1. Automática

Tipo: Tesis

Teseo: 163143 DIALNET

Resumen

La Sociedad de la Información ha pasado a ser un elemento fundamental en el progreso de las sociedades, Estos aspectos relacionados con la información y con la comunicación segura de la misma, hacen que la mayor parte de las empresas tengan una dependencia directa de los medios que permitan intercambiar datos de forma dinámica con cualquier parte del mundo, sin demoras y con la seguridad de que los datos intercambiados respondan a los principios de la seguridad informática: Integridad, Confidencialidad, Disponibilidad y NO Repudio, así como la Accesibilidad. En los entornos rurales, o en núcleos aislados existe un déficit en las tecnologías que no permitan disponer de este tipo de comunicaciones. Para resolver este déficit se pueden introducir elementos tecnológicos basados en tecnología inalámbrica, integrando sobre ellos los Servicios IP; Voz, Fax, Video y Datos. En esta Tesis Doctoral se aborda la solución a este aislamiento teniendo en cuenta las limitaciones de seguridad existentes en el conjunto de protocolos estándar IEEE 802.11 a/b/g, y los ataques que se pueden realizar sobre las redes inalámbricas. Para solucionar el aspecto de seguridad se aborda la inclusión del agoritmo AES en una plataforma estándar 802.11 g, modificando el firmware para incluir los módulos que permitan solventar los problemas tanto de confidencialidad como de autenticación e integridad. Una vez validado el prototipo se realiza una instalación en explotación de la solución desarrollada consiguiendo, de este modo, solventar de forma segura el problema de aislamiento de un Centro de Tecnología.