El asentamiento de los núcleos de población en el Pirineo aragonés

  1. SILVAN SADA, LUIS
Dirigida por:
  1. Salvador Mensua Fernández Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1981

Tribunal:
  1. Salvador Mensua Fernández Presidente/a
  2. Vicente Bielza de Ory Secretario/a
  3. Antonio Higueras Arnal Vocal
  4. Alfredo Pablo Floristán Imízcoz Vocal
  5. Tomás Buesa Oliver Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 5792 DIALNET

Resumen

ESTUDIO TIPOLOGICO DEL POBLAMIENTO EN EL ALTO ARAGON CON LA FINALIDAD DE BUSCAR SUS IMPLICACIONES CON EL MEDIO GEOGRAFICO FISICO-HUMANO TRAS SENDOS CAPITULOS DE CONDICIONES GEOGRAFICAS Y ETAPAS DE LA EVOLUCION HISTORICA CON QUE CENTRAR EL TEMA DE TRABAJO SE DESCRIBEN CLASIFICAN Y COMPARAN LOS 303 NUCLEOS POBLADOS DEL MARCO ESCOGIDO (3.400 KM2. AL N. DE LA LINEA JACA-PONT DE SUERT). SEGUN UN TRIPLE CRITERIO DE ENTIDAD EMPLAZAMIENTO Y SITUACION. NO SE ENCUENTRAN LEYES GENERALES QUE RIJAN LOS ASENTAMIENTOS SALVO LA SITUACION RESPECTO A LOS TERRAZOS AGRARIOS Y VIAS DE RELACION EL POBLAMIENTO DEL PIRINEO ARAGONES DERIVA DE LA ALTA EDAD MEDIA Y SE MANTIENE CON FIRMEZA HASTA EL PRESENTE. LAS DIFERENCIAS INTERNAS DEL ALTO ARAGON SE REFLEJAN TAMBIEN EN EL POBLAMIENTO POR CUENCAS Y SECTORES EVIDENCIANDOSE ENTRE AL A.A. OCCIDENTAL Y ORIENTAL UN SECTOR CENTRAL CLARAMENTE TRANSICIONAL.