Aspectos legales de la infancia en el Próximo Oriente antiguo durante el Bronce reciente (ca. 1500-1100 a. C.)

  1. Justel Vicente, Daniel
Supervised by:
  1. Juan Pablo Vita Director

Defence university: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 22 June 2012

Committee:
  1. Francisco Marco Simón Chair
  2. Adelina Millet Albà Secretary
  3. Brigitte Lion Committee member
  4. Juan Antonio Belmonte Marín Committee member
  5. Joaquín Sanmartín Ascaso Committee member

Type: Thesis

Teseo: 325907 DIALNET

Abstract

En el presente trabajo estudiamos los textos cuneiformes de la Mesopotamia y Siria del Bronce Reciente (ca. 1500-1100 a. C.) que nos informan sobre los aspectos legales de la infancia. La documentación analizada es variada, siendo contratos y documentos administrativos los principales géneros que informan sobre el tema. También heterogénea es la distribución geográfica de los textos estudiados, que dividimos en cuatro ámbitos geográficos diferenciados tanto a nivel cultural como político: Siria, Babilonia casita, Asiria y reino de Arrap¿e. A lo largo de los capítulos profundizamos en las principales cuestiones jurídicas en torno a la infancia, tanto las de carácter positivo (adopciones y matrimonio) como las que en principio se presentan como perjudiciales para el menor (ventas de niños, esclavitud infantil, abandonos y abortos). Todos estos mecanismos operan sobre un trasfondo legal, por lo que el estudio se plantea desde esta perspectiva jurídica. Para ello ponemos de relieve las características propias de cada conjunto documental, señalamos las semejanzas o disimilitudes entre ellos y contextualizamos los mecanismos jurídicos estudiados dentro de la constante jurídica del Próximo Oriente Antiguo. Por tanto, el objetivo perseguido en el trabajo es analizar el papel que los niños juegan en los procesos legales activados por adultos. La percepción que éstos tengan de los menores, y el tratamiento hacia ellos dispensado, nos informará sobre la concepción que el hombre próximo-oriental del Bronce Reciente tenía sobre este sector tan importante de la sociedad.