Síntesis y reactividad de sistemas confinados de rodio y reacciones de oxigenación

  1. SANCHO GRACIA, SOFIA
Dirigida por:
  1. Miguel Ángel Ciriano Director/a
  2. María Cristina Tejel Altarriba Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 27 de octubre de 2016

Tribunal:
  1. Ernesto de Jesús Alcañiz Presidente
  2. Mª Pilar del Rio Varea Secretario/a
  3. Eduardo Víctor Peris Fajarnés Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 439157 DIALNET

Resumen

Los sistemas en los que los metales se encuentran ‘confinados’ en determinadas posiciones de entramados moleculares, como es el caso de las cadenas metálicas lineales, o con espacio restringido alrededor de los mismos, como los complejos mononucleares con ligandos que generen una gran congestión estérica sobre los centros metálicos, resultan de especial interés ya que sus reactividad puede estar limitada, en cierta medida por sus entornos inusuales. Ambos tipos de sistemas y su reactividad asociada, han sido el objeto de estudio de este trabajo. En primer lugar, la forma desprotonada del compuesto 1,8-naftiridina-2,7(1H,8H)-diona ha permitido el diseño de complejos metálicos tetranucleares, en los que los átomos centrales de la molécula son los centros activos permitiendo la obtención de complejos con grupos puente como dióxido de carbono o metoxocarbonilo y terminales bis(metoxocarbonilo). Sin embargo, con el fin de aumentar la longitud de las cadenas resultan completamente inadecuados. En segundo lugar, se han encontrado sistemas mononucleares activos en reacciones de oxigenación de olefinas, que dan lugar a fragmentos de tipo 2-rodaoxetano, en los que mediante cálculos DFT se ha observado que tienen lugar a través de un intermedio superóxido complejo de Rodio(II). Y en tercer lugar, se han desarrollado nuevos complejos de Rodio mononucleares con ligados voluminosos, de tipo -diiminatos, que han dado acceso a una clase de complejos con ligandos no-inocentes, como los tetrazeno-complejos que desafían la idea de localización de los electrones en el metal o ligando, la asignación del número de oxidación y, a su vez, presentan estructuras que distan de ser convencionales.