Embriogénesis de la microspora en trigo panaderooptimización de la producción de plantas doble haploides y estudio de la expresión de genes de estrés durante el pretratamiento

  1. SORIANO CASTAN, MERCEDES
Dirigida por:
  1. Ana Maria Castillo Alonso Director/a
  2. Luis Cistué Sola Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 28 de mayo de 2008

Tribunal:
  1. Juan M. González Triguero Presidente
  2. M. Luisa Peleato Sánchez Secretario/a
  3. Ignacio Romagosa Clariana Vocal
  4. M. Pilar Vallés Brau Vocal
  5. Ana Maria Pelacho Aja Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 146245 DIALNET

Resumen

La plantas doblehaploides (DH) son plantas cuya dotación cromosómica es la gamética duplicada, que se obtienen a partir de unparental heterocigoto en una sola generación. Estas plantas son muy útiles en programas de mejora ya que su utilización permitereducir el tiempo necesario para obtener nuevas variedades. Además, tienen gran interés en la elaboración de mapas genéticos yanálisis de QTLs. De los métodos de obtención de plantas DH, la inducción de embriogénesis de la microspora tiene un granpotencial, debido al elevado número de microsporas por flor. La embriogénesis de la microspora consiste en el cambio de patrónnormal de desarrollo de la microspora de la vía gametofitica, a la vía esporofitica para dar lugar a una planta completa, mediante laaplicación de un pretratamiento de estrés. En trigo, todavía es un reto la obtención de plantas mediante este sistema en un grannúmero de cultivares de interés agronómico. El objetivo de esta tesis ha sido aumentar la eficiencia del proceso de obtención deplantas DH mediante la inducción de embriogénesis de la microspora en cultivares de trigo panadero de media y baja respuestaandrogénica, centrándose en la optimización de tres de las fases limitantes del proceso: la duplicación cromosómica, elpretratamiento de estrés y la embriogénesis.La aplicación del agente diploidizante colchicina (300 mg/1) durante el las primeras 48 horas de cultivo in vitro fue más efectiva quedurante la fase de pretratamiento, aumentando significativamente los porcentajes de duplicación cromosómica en cultivo de anteraso microsporas aisladas en todos los genotipos utilizados. Un aumento de la presión osmótica en el medio de pretratamiento conmanitol de 0,4 M a 0,7 M permitió aumentar el número de embriones y de plantas verdes. La utilización de un estrés adicional porayuno de nitrógeno resultó perjudicial ya que produjo la reducción de los porcentajes de plantas verdes. Se estudio la expresión deg