Derecho a la defensa técnica en el sistema procesal penal del Tratado de Roma

  1. PUENTES TORRADO, JAIME ENRIQUE
Zuzendaria:
  1. Guillermo Escobar Roca Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 2017(e)ko maiatza-(a)k 29

Epaimahaia:
  1. Pedro J. Tenorio Sánchez Presidentea
  2. María Marcos González Idazkaria
  3. Florabel Quispe Remón Kidea
Saila:
  1. Ciencias Jurídicas

Mota: Tesia

Teseo: 533834 DIALNET lock_openTESEO editor

Laburpena

Se parte de identificar como problema jurídico procesal el alcance del concepto de defensa técnica ante la jurisdicción penal internacional, planteando la hipótesis, según la cual, el concepto estándar de defensa técnica desarrollado por el derecho procesal penal interno de los Estados resulta limitado y limitante a la garantía fundamental, en el marco del debido proceso en los juicios adelantados ante la Corte Penal Internacional (CPI) del Tratado de Roma. El problema se aborda desde el análisis descriptivo de la experiencia histórica del derecho a la defensa en los procesos penales desarrollados desde el Tratado de Versalles del 28 de junio de 1919, abordando los procedimientos de Núremberg, Tokio, los tribunales ad hoc, militares y mixtos hasta llegar al Tratado de Roma y la jurisdicción de la Corte Penal Internacional. El análisis establece los elementos esenciales del concepto estándar de defensa técnica al interior de los Estados y las regulaciones especiales que se ejercen desde la jurisdicción internacional penal, incorporando la estructura funcional de la CPI y las fases procesales, en las que se ejerce la defensa de los acusados e imputados. Se llega a la conclusión de la necesidad de una nueva consideración procesal que integre en el concepto estándar de defensa técnica, ante la jurisdicción penal internacional, elementos particulares de la experiencia internacional en cuanto a contenido y alcance, en su eficacia y eficiencia, relacionados con factores políticos, étnicos, religiosos, culturales y antropológicos en una dimensión multifactorial que garantice, en el contexto internacional, la defensa de quienes son juzgados por este Tribunal. De la misma manera, se visibilizan críticas y recomendaciones a la actual reglamentación procesal del derecho a la defensa ante la CPI.