Incidencia y evolución temporal del carcinoma diferenciado de tiroides en Navarra, 1985-2014

  1. ROJO ALVARO, Jorge
Dirigida por:
  1. Juan Manuel Casas Fernández de Tejerina Director/a
  2. Enma Anda Apiñániz Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad Pública de Navarra

Fecha de defensa: 25 de septiembre de 2017

Tribunal:
  1. Melchor Álvarez de Mon Soto Presidente
  2. Gregorio Tiberio López Secretario/a
  3. Lluís Forga Llenas Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 513595 DIALNET

Resumen

El cáncer de tiroides es la neoplasia endocrina más frecuente y representa el 1 % de todos los cánceres. Engloba un grupo de tumores heterogéneos desde el punto de vista clínico, epidemiológico y en cuanto a pronóstico. El carcinoma tiroideo de estirpe folicular, también denominado carcinoma diferenciado de tiroides, incluye al carcinoma papilar y al carcinoma folicular, y constituye la inmensa mayoría de los casos (85-90%). Durante las 3 últimas décadas se ha observado un incremento progresivo de la incidencia en diversos estudios a nivel mundial. Este incremento en la incidencia se ha acompañado además de un cambio en la distribución del tipo histológico con un incremento particular del carcinoma papilar, que supone un 85% del total de cánceres de tiroides. Los objetivos de nuestro estudio son valorar la incidencia de cáncer de tiroides en Navarra a partir de los datos del Registro de cáncer de Navarra, entre los años 1985 y 2010 y estudiar las características clínicas de los pacientes con carcinoma diferenciado de tiroides del Registro hospitalario de cáncer de Navarra, diagnosticados entre los años 1985 y 2014. Queremos valorar la evolución temporal de las características de estos pacientes según edad, sexo, histología, tamaño y estadio tumoral al diagnóstico, así como valorar la evolución de los microcarcinomas tiroideos a lo largo del tiempo y su modo de diagnóstico y finalmente plantear posibles causas al respecto.