Aportaciones para la mejora de la usabilidad de las interfaces de los objetos docentes en el m-learnig

  1. García López, Eva
unter der Leitung von:
  1. José Ramón Hilera González Doktorvater
  2. Luis de Marcos Ortega Co-Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 18 von November von 2013

Gericht:
  1. José Antonio Gutiérrez de Mesa Präsident
  2. José Javier Martínez Herráiz Sekretär
  3. Juan José Escribano Otero Vocal
  4. Cristina Suemay Manresa Yee Vocal
  5. Antonio Moreira Teixeira Vocal
Fachbereiche:
  1. Ciencias de la Computación

Art: Dissertation

Zusammenfassung

El incremento del uso de los dispositivos móviles en los últimos años y la revolución que ha supuesto el e-learning en el ámbito de la enseñanza han propiciado la aparición del m-learning. Por otro lado, tradicionalmente los dispositivos con un pequeño tamaño de pantalla han sufrido algunos problemas relacionados con la usabilidad, y los dispositivos móviles no son una excepción. Por ello, es importante tener en cuenta la usabilidad en estos dispositivos, y más aun cuando se trata de enseñanza virtual a través de los mismos, ya que una mala usabilidad podría provocar que los alumnos estuvieran constantemente distraídos con la interfaz (por ejemplo, intentando encontrar una determinada opción) y no centrados en lo realmente importante: el aprendizaje. El objetivo planteado en la presente tesis es obtener un conjunto de directrices de usabilidad válido para las interfaces de los objetos docentes basados en web para dispositivos móviles. Para conseguir dicho objetivo, se propone una metodología que consiste en partir de un conjunto de directrices fuente diseñadas para páginas web de PC, hacer una evaluación experta y llevar a cabo una experimentación, de manera que al final se consiguen obtener unas directrices válidas para objetos docentes basados en web para dispositivos móviles. Esta metodología se aplica a la ISO 9241-151 y se consigue obtener como resultado un conjunto de directrices válidas para los objetos docentes basados en web para dispositivos móviles.