Luces, cámaras y fuego. Los relatos históricos de la violencia política en el País Vasco y Colombia a través de la gran pantalla (1964-2017)

  1. Díaz-Maroto Isidro, Aitor
unter der Leitung von:
  1. Matteo Re Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 18 von Dezember von 2020

Gericht:
  1. José Manuel Azcona Pastor Präsident/in
  2. José María Lozano Maneiro Sekretär/in
  3. Lorena Vásquez González Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 153140 DIALNET lock_openTESEO editor

Zusammenfassung

En esta tesis doctoral titulada "Luces, cámaras y ¡Fuego! Los relatos históricos de la violencia política en el País Vasco y Colombia a través de la gran pantalla (1964-2017)", nos proponemos localizar, tipificar y estudiar los diferentes relatos históricos que se han ido generando a través del cine de ficción desde el inicio de la violencia política en el País Vasco (España) y Colombia. Se parte de dos hipótesis iniciales. La primera de ellas hace referencia a la estructura que el cine de ficción ha seguido a la hora de interpretar y proyectar la violencia política, siguiéndose un parámetro basado en el esquema "romantización-complejización-simplificación-nuevos escenarios". En segundo lugar, se pretende demostrar que el cine de ficción construye potentes ideas que, después de su visionado, la sociedad considera como verdades. A lo largo de esta investigación, se analizan más de noventa filmes a través de sus tramas, elementos técnicos, espacios, personajes, etc., para llegar a las siguientes conclusiones. En primer lugar, se afirma que, tanto los filmes de la violencia política desarrollada en el País Vasco como la que se ha observado en Colombia siguen el patrón anteriormente mencionado. Sin embargo, la segunda hipótesis centrada en la relación entre el cine y la sociedad queda sin confirmación (a falta de un estudio más profundo) debido a que los vasos comunicantes entre ambos elementos son constantes a lo largo de la cronología estudiada.