N-aminidas de piridinionuevas aproximaciones a la química de radicales

  1. NÚÑEZ VENTURA, ARACELI
Dirixida por:
  1. Julio Álvarez-Builla Gómez Director
  2. Carolina Burgos García Co-director

Universidade de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 05 de xuño de 2006

Tribunal:
  1. Luis Castedo Expósito Presidente/a
  2. José Cristóbal López Pérez Secretario
  3. Juan José Vaquero López Vogal
  4. Nazario Martín León Vogal
  5. Valentín Martinez Barrasa Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 167063 DIALNET

Resumo

La Química de Radicales se ha convertido en una herramienta valiosa para muchos químicos orgánicos, resolviendo variedad de problemas fundamentales y permitiendo la construcción de moléculas complejas. El presente trabajo se dedica al estudio de nuevas estrategias sintéticas utilizando procesos radicalarios, englobándose, a su vez, dentro de un proyecto general dedicado al desarrollo de la química de las N-aminidas de piridinio estabilizadas por grupos heteroarílicos. Todos los procesos radicalarios se han desarrollado utilizando la mezcla de TTMSS y AIBN, como sistema de generación de radicales libres de metales. El trabajo que se presenta se centra en dos frentes: - Reacciones de arilación intermolecular, donde un radical arílico o heteroárílico se adiciona a una sistema aromático carbocíclico o heterocíclico, con rearomatización del sistema y que ha proporcionado un método alternativo para la obtención de biarios sencillos. - Reacciones de arilación intramolecular, que dan acceso a sistemas tricíclicos complejos utilizando como producto de partida bien las propias aminidas de piridino o bien algunos de sus derivados.