Aging and muscle disuse-induced functional declinephysiological mechanisms and preventive strategies

  1. Valenzuela Tallón, Pedro Luis
unter der Leitung von:
  1. Pedro de la Villa Polo Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 18 von Dezember von 2020

Gericht:
  1. José López Chicharro Präsident/in
  2. María Piedad Ruiz Torres Sekretärin
  3. Fernando Naclerio Ayllón Vocal
Fachbereiche:
  1. Biología de Sistemas

Art: Dissertation

Teseo: 153253 DIALNET lock_openTESEO editor

Zusammenfassung

La sociedad está envejeciendo progresivamente, y los mayores de 80 años son actualmente el segmento de la población que más rápido crece. Sin embargo, este proceso está asociado a una mayor incidencia de las denominadas "enfermedades asociadas a la edad", incluyendo un mayor riesgo de deterioro funcional que se ve aún más exacerbado ante situaciones como la hospitalización o en pacientes con patologías crónicas. Contrarrestar el deterioro funcional asociado a la edad es por lo tanto uno de los principales retos para la medicina moderna. Ante este contexto, el presente proyecto trató de explorar los mecanismos fisiológicos subyacentes al deterioro funcional asociado a la edad y al desuso, así como analizar el papel del ejercicio físico como estrategia preventiva. A través de un compendio de revisiones narrativas, ensayos clínicos y revisiones sistemáticas con meta-análisis, el presente proyecto muestra que realizar ejercicio durante toda la vida puede atenuar el deterioro funcional comúnmente observado con la edad. Además, los beneficios del ejercicio físico intra-hospitalario - o de la aplicación de herramientas alternativas como la electroestimulación muscular cuando el ejercicio voluntario no es factible - son también demostrados. Aunque es necesaria una mayor evidencia para determinar la dosis óptima de ejercicio dependiendo de las características individuales de cada paciente para maximizar el ratio de respuesta, estos hallazgos resaltan la eficacia del ejercicio físico para prevenir el deterioro funcional asociado a la edad y apoyan su inclusión rutinaria en el día a día y especialmente durante situaciones de desuso