Influencia de la variante genética del gen TLR10 en la evolución clínica de la enfermedad de Crohn

  1. Alcalde Vargas, Alfonso
Supervised by:
  1. José Luis Márquez Galán Director
  2. Santiago Coca Menchero Co-director

Defence university: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 10 January 2014

Committee:
  1. José Miguel García Sagredo Chair
  2. Natalio García Honduvilla Secretary
  3. Javier Perez Piqueras Committee member
  4. Juan Manuel Pascasio Acevedo Committee member
  5. Salvador Sobrino Pérez Committee member
Department:
  1. Medicina y Especialidades Médicas

Type: Thesis

Teseo: 120447 DIALNET lock_openTESEO editor

Abstract

- Los TLR son fundamentales en la inmunidad innata y determinados polimorfismos en sus genes regulan la función inmune. TLR10 es un miembro de la familia TLR, filogenéticamente relacionado con TLR1 y TLR6, en el que aún no se ha podido aislar ni su ligando ni sus vías de señalización, pero en el que parece evidente que participa en diferentes funciones del sistema inmune, aún por filiar. De hecho, su alteración se ha asociado a una mayor susceptibilidad al desarrollo de determinadas enfermedades, entre ellas, la enfermedad de Crohn. - Hoy día, a través de estudios previos, conocemos diversos factores clínicos que afectan a la evolución de la enfermedad de Crohn. Parece lógico pensar que la combinación de éstos y de las variantes genéticas asociadas a la enfermedad de Crohn nos proporcionan un mayor valor como predictores de la enfermedad que utilizados de forma independiente. - La mayoría de los pacientes con enfermedad de Crohn van a progresar a una enfermedad complicada (patrón estenosante o fistulizante) durante su evolución. En nuestro estudio mas de un 60% de los pacientes a los 10 años del diagnóstico presentan una enfermedad con un patrón de comportamiento agresivo, lo cual significa un aumento de la morbimortalidad y empeoramiento de su calidad de vida. - En este estudio hemos demostrado que ser homocigoto para la variante alélica del gen TLR10 es un factor de riesgo para progresar a una enfermedad agresiva en el curso de la misma. Además, aquellos pacientes que asocian las dos alteraciones genéticas (tanto homocigotos para la variante alélica del gen TLR10 como heterocigotos para el NOD2/CARD15) presentan un riesgo casi 10 veces mayor de progresión de la enfermedad que los pacientes sin dichas alteraciones genéticas. Hemos observado que entre los diversos factores que influyen en la modificación del patrón de comportamiento, ninguno se ha asociado significativamente a la variante alélica del gen TLR10, por lo que podemos concluir que la variante alélica del gen TLR10 es un factor de riesgo independiente para un curso clínico más agresivo de la enfermedad de Crohn.