Pignus Gordianum

  1. Bueno Delgado, Juan Antonio
Zuzendaria:
  1. Fernando José Gómez-Carbajo de Viedma Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 2000(e)ko abendua-(a)k 18

Epaimahaia:
  1. Juan Miquel González de Audícana Presidentea
  2. José Enrique Bustos Pueche Idazkaria
  3. Javier d' Ors Lois Kidea
  4. Emilio Valiño del Río Kidea
  5. Antonio Fernández de Buján Fernández Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 85477 DIALNET

Laburpena

Del vasto campo de los Derechos Reales, podemos acotar, dentro del más limitado de los Derechos Reales de Garantía, un aspecto concreto del Pignus inspirado en un Rescripto del Emperador Gordiano III y que da nombre a esta figura (Pignus Gordianum), que revista una considerable importancia histórica y científica y cuya regulación se ha transmitido del Derecho Romano a diversos ordenamientos tales como el alemán, el francés, el italiano, o el caso del español. Veáse al respecto el artículo 1866 del vigente Código Civil. Pues bien, desde esta perspectiva y considerando que la figura en cuestión no ha recibido en la Doctrina Española el tratamiento adecuado es el objeto de este estudio el colocarla en el lugar que por su importancia merece, atendiendo especialmente a su valor y contenido jurídico.