Contribución al estudio del género Crepidotus (fr.) Staude (fungi, agaricales) en México. Una revisión taxonómica de las especies conocidas

  1. BANDALA MUÑOZ, VÍCTOR
Supervised by:
  1. Gabriel Moreno Horcajada Director

Defence university: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 05 April 2001

Committee:
  1. Xavier Llimona Pàges Chair
  2. Michel Heykoop Fung-A-You Secretary
  3. María Luisa Castro Cerceda Committee member
  4. Antonio Ortega Committee member
  5. Luis García Bona Committee member
Department:
  1. Ciencias de la Vida

Type: Thesis

Teseo: 85452 DIALNET

Abstract

Se realiza una revisión taxonómica y corológica de las especies conocidas del género Crepidotus (Fr.) Staude (perteneciente al orden Agaricales, fílum Basidiomycota) en México. Hasta el momento se reconocen en México un total de 19 especies y 6 variedades. De las 9 especies y 7 variedades mexicanas previamente propuestas como nuevas para la ciencia, sólo pueden considerarse diferentes Crepidotus applanatus var.subglobiger, C.cristulatus, C.guzmanii, C.mexicanus y C.tuxtlae. Diez de los taxones restantes (4 especies y 6 variedades) se reducen a sinónimos de C.albidus, C.calolepis, C.citrinus, C.palmarum, C.quitensis y C.tuxtlae. Además, se proponen numerosas sinonimias como resultado del estudio de numerosos tipos. Los datos ecológicos disponibles muestran que 18 de los 25 taxones estudiados se desarrollan en bosques de planifolios, 6 tanto en planifolios como en coníferas y sólo uno (C.cesatii var.subspaerosporus) parece típico de coníferas. Únicamente en 18 de las 32 entidades federativas que constituyen el territorio nacional se tienen registros de Crepidotus aunque no en todos se ha explorado de la misma forma ni con la misma intensidad. Los estados de Veracruz, Oaxaca y Morelos son los que cuentan con más de 7 registros (19 en Veracruz), mientras que el resto con menos de 4.