Una aportación al análisis de solvenciala teoría del valor extremo

  1. García Pérez, Almudena
unter der Leitung von:
  1. Vicente Tomás González Catalá Doktorvater/Doktormutter
  2. Angel Vegas Montaner Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 09 von Februar von 2007

Gericht:
  1. Antonio Alegre Escolano Präsident/in
  2. José Luis Crespo Espert Sekretär
  3. Eliseo Navarro Arribas Vocal
  4. Roberto Escuder Vallés Vocal
  5. Santiago Carrillo Menéndez Vocal

Art: Dissertation

Zusammenfassung

La Tesis, tras revisar los fundamentos de la teoría del Valor Extremo, busca la aplicabilidad de la distribución Generalizada de Pareto para la modelización de los extremos que exceden un determinado umbral elevado. La metodología establecida y las conclusiones obtenidas, a partir de la ampliación empírica a las observaciones de dos entidades aseguradoras, pueden ser inductivamente aplicadas a otros ramos u otras entidades. A través de aproximaciones asintóticas este trabajo obtiene un modelo de los grandes siniestros con el objeto de inferir futuras pérdidas. El problema se encuentra en que la dispersión de los datos es tan elevada que la inferencia puede alcanzar valores nunca observados aunque su ocurrencia es probable. A través de los modelos obtenidos es posible establecer relaciones con los requerimientos de capital de solvencia (SCR) determinados por Solvencia II, permitiendo calcular medidas como el Valor en Riesgo (VaR) o el Valor en Riesgo en la cola (TVaR). Otras aplicaciones de los modelos se encuentra en el Reaseguro de Exceso de Perdida, donde la Teoría del Valor Extremo puede apoyar las decisiones de la entidad aseguradora para determinar el pleno de retención y tomar decisiones financiero - actuariales óptimas y a la vez que permite el estudio de la esperanza de siniestralidad por encima de una prioridad, fundamental para establecer una prima de riesgo desde el punto de vista del Reasegurador de los eventos extremos.