Tratamiento de la DMAE exudativa mediante terapia fotodinámica en monoterapia o combinada con triamcinolona intravítrea, utilizando un protocolo de retratamiento fotodinámico precozestudio comparativo

  1. Álvarez García, María Teresa
Dirigida por:
  1. Miguel Ángel Teus Guezala Director

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 15 de diciembre de 2009

Tribunal:
  1. Manuel Vicente Sánchez Chapado Presidente
  2. Marta Suárez de Figueroa Díez Secretaria
  3. José Luis Encinas Martín Vocal
  4. E. Ciancas Vocal
  5. José María Ruiz Moreno Vocal
Departamento:
  1. Cirugía, Ciencias Médicas y Sociales

Tipo: Tesis

Resumen

Evaluar el resultado de la asociación de 4 mg de triamcinolona intravítrea (TIV) y terapia fotodinámica (TFD) aplicada con un protocolo de retratamiento precoz cada 6 semanas en pacientes con membranas neovasculares (MNVC) subfoveales secundarias a degeneración macular asociada a la edad (DMAE) exudativa. Material y métodos: Se diseñó un estudio prospectivo, no randomizado, controlado, intervencionista y unicéntrico. Los pacientes fueron distribuidos en un grupo control (GC) en el que sólo se aplicaba TFD cada 6 semanas y un grupo estudio (GE) en el que además se administraban 4 mg de TIV cada 12 semanas y todos completaron un año de seguimiento. La TIV y la TFD se aplicaban el mismo día en los pacientes del GE. El número medio de tratamientos con TFD, la agudeza visual mejor corregida (AVMC), el diámetro mayor (DM) y el área total (AT) de las MNVC en la exploración angiográfica (AFG), así como distintos parámetros tomográficos fueron evaluados antes de iniciarse el tratamiento y se compararon con los obtenidos tras 12 meses de seguimiento. Resultados: Un total de 15 ojos fueron asignados a cada grupo de estudio. La AVMC media descendió en ambos grupos al finalizar el seguimiento pero no se encontraron diferencias estadísticamente significativas. Tanto en el GE como en el GC el 73,3 % de los pacientes estabilizaron o mejoraron su AVMC (pérdida ? 15 letras). El AT y el DM se redujeron en el GE mientras que experimentaron un aumento en el GC a los 12 meses de seguimiento (p? 0,05). Todos los parámetros tomográficos evaluados descendieron en ambos grupos de nuestra serie, pero el descenso fue cuantitativamente mayor en el GE y esa diferencia alcanzó significación estadística en 3 de los parámetros estudiados: volumen macular total, fluido intrarretiniano y grosor retiniano máximo. El número medio de tratamientos con TFD fue de 2,6 ± 1,4 en el GE y de 4,2 ± 1,7 en el GC (p=0,005). Conclusiones: Los resultados de este estudio prospectivo y comparativo indican que el retratamiento precoz con TFD aplicada cada 6 semanas y asociada a 4 mg de TIV cada 12 semanas en comparación con la aplicación aislada de TFD cada 6 semanas, mejora la respuesta de todos los subtipos de MNVC de la DMAE en lo que se refiere al tamaño de la lesión evaluada mediante AFG, a los parámetros tomográficos que evalúan la exudación retiniana y al número de retratamientos con TFD necesarios tras un año de seguimiento. No se encuentran diferencias en lo que respecta a la AVMC ni a la capacidad de evitar el deterioro moderado de agudeza visual