Construcción de bisheteroarilos mediante metodología radicalaria

  1. Filace, Fabiana
Dirigida por:
  1. Julio Álvarez-Builla Gómez Director/a
  2. Carolina Burgos García Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 12 de junio de 2015

Tribunal:
  1. Juan J. Vaquero López Presidente
  2. David Sucunza Sáenz Secretario
  3. Stellios Arseniyadis Vocal
  4. Juan Antonio Vega Ramiro Vocal
  5. Carmen Carreño García Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Los sistemas bisheterocíclicos figuran en una amplia gama de moléculas bioactivas y de productos naturales, y hasta ahora, han sido sintetizados sobre todo mediante reacciones de acoplamiento mediado por paladio. La química de radicales puede resultar una alternativa válida a los métodos de acoplamiento mediados por paladio, y en este trabajo aparecen recogidos ejemplos eficaces de síntesis de bisazinas mediante reacciones radicalarias intramoleculares a partir de radicales piridilo. El trabajo que se presenta ha estado centrado en cinco frentes: 1) Preparación de sales de acilazinio y obtención alternativa de C-acil derivados, utilizando amidas como precursores; 2) Preparación de 2,2' y 2,3' bipiridinas utilizando sulfonamidas como precursores sintéticos; 3) Preparación de benzonaftiridinonas utilizando como metodología de formación de radicales tBuOK en presencia de AIBN o 1,10-fenantrolina. 4) Síntesis de 2-piridonas 3,5 halo y/o aril sustituidas utilizando como producto de partida N-(2-piridil) aminida de piridinio; 5) Hidro/deuterodesfuncionalización de anilinas mediante catálisis fotorreductiva.