Estudio de la respuesta inmunitaria-inflamatoria y oxidativa en pacientes y en un modelo experimental "in vitro" de infección por el virus dengue

  1. Levy Guiffrida, Alegria Cecilia
Dirigida por:
  1. Melchor Álvarez de Mon Soto Director
  2. Nereida Valero Cedeño Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 13 de diciembre de 2011

Tribunal:
  1. Agustín Albillos Martínez Presidente
  2. Jorge Monserrat Sanz Secretario
  3. Luis Berlanga González Vocal
  4. María Kiriakidis Longhi Vocal
  5. Juan Manuel Casas Fernández de Tejerina Vocal
Departamento:
  1. Medicina y Especialidades Médicas

Tipo: Tesis

Resumen

El dengue es una arbovirosis importante en países tropicales producido por un flavivirus. La infección por virus dengue induce varias alteraciones inmunológicas en el hospedador que podrían estar involucradas en la patogénesis de la enfermedad. No hay información clara acerca del papel de las células monocito/macrófago en la expresión incrementada de mediadores inflamatorios encontrados en infecciones por dengue. El objetivo de este estudio fue evaluar los mediadores inflamatorios de la respuesta inmunitaria en pacientes con infección por dengue y su significancia clínica, haciendo énfasis en la severidad de la enfermedad, el tipo de infección y el serotipo viral infectante. Además, evaluamos el efecto del virus dengue sobre la función y viabilidad de los monocitos infectados experimentalmente con virus dengue y bajo estímulo con LPS, procedentes de sangre de cordón umbilical de neonatos y de sangre periférica de adultos jóvenes y de ancianos. En este sentido, se determinó la concentración de citoquinas proinflamatorias (TNF-[alfa], IL-6 e IL-1[beta]), proteínas del complemento (C3 y C4), proteína C Reactiva (PCR) y oxido nítrico (NO) en 70 pacientes con dengue en fase aguda. Estos pacientes fueron clasificados de acuerdo a la severidad de la enfermedad según los criterios de la OMS en DC y DH, y el tipo de infección en infección primaria (IP) e infección secundaria (IS). El grupo control estuvo conformado por individuos sanos. Los niveles de citoquinas circulantes (TNF-[alfa], IL-6 e IL-1[beta]) y PCR se determinaron por ELISA; C3 y C4 por nefelometría, NO por el método de Griess y MDA por el método del ácido tiobarbitúrico. Se utilizaron los serotipos del virus aislados de los pacientes con dengue y cepas de referencia, los cuales fueron propagados en células de mosquito C6/36 HT, y titulados en células VERO por la Técnica de Plaqueo. En los ensayos in vitro, los cultivos de monocitos fueron cultivados con cepas de referencia del virus y estimulados con LPS por 1 y 3 días post-infección (PI). Se determinaron las citoquinas TNF-[alfa], IL-6 e IL-1[beta], el NO y MDA, utilizando el sobrenadante de los cultivos y catalasa (CAT), superóxido dismutasa (SOD) y glutatión reducido (GSH), en lisados celulares. Se determinó apoptosis por TUNEL. Nuestros resultados muestran incremento significativo en las concentraciones de TNF-[alfa] (p<0,001), IL-6 (p<0,001), PCR (p<0,001) y NO (p<0,01) en pacientes con DC y DH y consumo de la proteína del complemento C3 (p<0,01). Estos hallazgos fueron consistentes con la producción incrementada de TNF-[alfa] (p<0,001), IL-6 (p<0,01) y NO (p<0,001) a los días 1 y 3 post-infección en cultivo de monocitos. Los pacientes fueron infectados con los serotipos 2, 3 y 4. El TNF-[alfa] está relacionado con la severidad de la enfermedad, no así con el serotipo viral infectante. Mientras que la IL-6, PCR y C3 se asociaron tanto con la severidad de la enfermedad, y con los serotipos DENV-4, DENV-2 y DENV-3, respectivamente. Existe activación diferencial de los mecanismos antioxidantes de acuerdo a la edad y al serotipo infectante, debido a que la mayor producción fue observada en los monocitos de adultos para CAT y GSH, y de ancianos en el caso de SOD, mientras que los DENV 1 y 4 indujeron la mayor producción. Además, el virus dengue indujo un número incrementado de células apoptóticas al 1er (p<0,0001) y 3er (p<0,0001) día PI en cultivos de monocitos. Estos resultados muestran que la producción incrementada de mediadores inflamatorios, oxidativos y apoptosis en dengue, podría en parte estar mediada por las interacciones virus-monocito y la edad del individuo.