Síntesis de sistemas dendríticos aniónicos de naturaleza carbosilano mediante química click tiol-eno y su aplicación como agentes antivirales frente a VIH

  1. Galán Herranz, Marta
Dirigida por:
  1. Rafael Gómez Ramírez Director
  2. Francisco Javier de la Mata de la Mata Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 21 de febrero de 2014

Tribunal:
  1. José Tomás Cuenca Agreda Presidente
  2. Eva Royo Cantabrana Secretaria
  3. Concepcion Solans Marsa Vocal
  4. J.P. Majoral Vocal
  5. Maria Angeles Muñoz Fernandez Vocal
Departamento:
  1. Química Orgánica y Química Inorgánica

Tipo: Tesis

Teseo: 120288 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

El VIH/SIDA es uno de los mayores problemas de salud mundial. Por una parte, las terapias actuales no son capaces de erradicar los reservorios de este virus, por otra, la obtención de una vacuna eficaz, capaz de frenar la infección, se ha mostrado elusiva. Es por ello que en los últimos años se han optado por nuevas estrategias para hacer frente a esta pandemia, que incluye el uso de nanosistemas polianiónicos como profilácticos para evitar la infección. El trabajo de investigación realizado en el Departamento de Química Orgánica e Inorgánica (Unidad Docente de Química Inorgánica) se puede resumir en los siguientes puntos: 1.- Se ha diseñado una estrategia de síntesis sencilla para la preparación de dendrímeros aniónicos homofuncionalizados con grupos sulfonato y carboxilato en la periferia. 2.- Los estudios biomédicos muestran que estos compuestos poseen elevada actividad antiviral, siendo capaces de inhibir la infección especialmente en su uso en pre-tratamiento (carácter profiláctio). 3.- Se han preparado dendrímeros aniónicos heterofuncionalizados con moléculas de interés biológico (un fluoróforo, un fármaco antiviral) y con cationes metálicos Cu2+. 4.- Los ensayos biomédicos confirman un aumento del carácter antiviral asociado a la presencia del ión Cu(II), aunque no han permitido determina el modo de acción de los mismos. 5.- Se han diseñado y sintetizado dendrones aniónicos que han sido utilizados en la preparación de sistemas híbridos por su unión a fármacos (antiinflamatorios, antivirales), nanopartículas poliméricas u otros dendrímeros (glicodendrímeros PPI). 6.- Los estudios biomédicos han mostrado una elevada actividad para los dendrones aniónicos y las nanopartículas dendronizadas, que indican la influencia de la topología dendrítica en el carácter antiviral.