Potenciando las destrezas de lectura en lengua inglesa en los centros del convenio MEC-British Counciluna propuesta para la extensión de oportunidades

  1. Osa Bonaba, Javier
Supervised by:
  1. Ana María Halbach Director

Defence university: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 29 June 2015

Committee:
  1. Luis Alberto Lázaro Lafuente Chair
  2. Antonio García Gómez Secretary
  3. Ruth Breeze Committee member
  4. Raquel Fernández Fernández Committee member
  5. Rachel Whittaker Dovey Committee member
Department:
  1. Filología Moderna

Type: Thesis

Teseo: 120425 DIALNET

Abstract

A través de esta investigación, hemos pretendido medir los efectos del enfoque usado para instruir en habilidades lectoras a alumnado nativo anglófono en alumnos/as que aprenden inglés como una lengua extranjera en un centro de Leganés. Nuestro experimento se centró en la evolución a lo largo de dos años de 47 niños/as de entre seis y siete años de edad que participaban en un programa de inmersión lingüística parcial temprana. Los hallazgos de nuestra investigación arrojan importantes luces y la necesidad de más investigaciones al respecto. Por un lado, la instrucción basado en este enfoque propició mejoras considerables en el conocimiento del alfabeto, la asociación fonema-grafía (phonics), la conciencia fonética y las palabras de uso frecuente. Sin embargo, resultó ser insuficiente para la mejora de la fluidez lectora, el vocabulario y la comprensión lectora. Un pobre desarrollo de la competencia oral y el vocabulario en inglés parece ser la causa de estos resultados