Estudio de las creencias del profesorado sobre las competencias docentes TIC en una escuela de ingeniería

  1. CASADO MIRAZ, FÁTIMA MARÍA
Dirigida por:
  1. M. Pilar Lacasa Díaz Director/a
  2. María del Pilar Etopa Bitata Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 28 de junio de 2017

Tribunal:
  1. Jesús Bernardino Alonso Hernández Presidente/a
  2. Sara Cortés Gómez Secretaria
  3. José Juan Castro Sánchez Vocal
Departamento:
  1. Filología, Comunicación y Documentación

Tipo: Tesis

Teseo: 528374 DIALNET

Resumen

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo central analizar las creencias del profesorado de educación superior con respecto a su competencia digital, en su ámbito profesional y en su ámbito privado. Esto implica conocer la realidad de la aplicación e integración de la tecnología digital en todas sus funciones docentes, investigadoras y de gestión, así como en su vida cotidiana. Todo ello entendido desde una perspectiva de la influencia de las actitudes y creencias de los propios docentes. Este trabajo, desde una aproximación metodológica de estudio de casos, analiza el contenido de las aportaciones de una muestra de sesenta docentes, a través de entrevista semiestructurada y notas de campo obtenidas durante y posterior a dichas entrevistas. Las dimensiones de nuestro análisis las hemos dividido acorde con aspectos relacionados con la competencia digital, agrupados en cinco áreas diferenciadas, basado en los informes y modelos propuestos por la Comisión Europea, a través del Institute for Prospective Technological Studies (IPTS), y que consideran las siguientes: Información, Comunicación, Creación de contenido, Seguridad y Resolución de problemas. Estas dimensiones, asociadas a un conjunto de códigos o categorías, están alrededor de la competencia digital de los docentes y las creencias que se puedan derivar de las mismas. En los resultados obtenidos, se revelaron contrastes relevantes entre las creencias relacionadas con el uso e integración de las tecnologías digitales entre el ámbito profesional y privado. Asimismo, la gran mayoría de los docentes cree en la importancia de no dejarse llevar por el potencial tecnológico en sí mismo, manifestando una actitud activa y reflexiva respecto a la integración de la tecnología en su proceso de enseñanza/aprendizaje. Además, centran su atención en los aspectos pedagógicos que inciden en su ámbito profesional. Por otra parte, se perfilan algunas diferencias respecto a las creencias desde el enfoque de género.