Emblemas gestuales españoles y brasileñosestudio comparativo

  1. NASCIMENTO SANTOS DOMINIQUE, NILMA
Dirigida por:
  1. Ana María Cestero Mancera Directora

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 12 de septiembre de 2007

Tribunal:
  1. Emma Martinell Gifre Presidente/a
  2. Inmaculada Penadés Martínez Secretario/a
  3. María del Mar Forment Fernández Vocal
  4. Francisco Moreno Fernández Vocal
  5. Esther Forgas Berdet Vocal
Departamento:
  1. Filología, Comunicación y Documentación

Tipo: Tesis

Teseo: 147846 DIALNET

Resumen

En esta tesis doctoral investigamos, en las culturas española y brasileña, los gestos emblemáticos, es decir, aquellos que poseen un significado propio y pueden reemplazar una palabra o una frase. Como primer paso, analizamos el estado de la cuestión en el campo de la Comunicación no Verbal, especialmente de los signos quinésicos, en el ámbito general de la comunicación humana y específicamente en la enseñanza de lenguas extranjeras. A continuación, presentamos una serie de emblemas gestuales utilizados en España y Brasil y los datos cuantitativos y cualitativos resultantes del análisis del trabajo de campo llevado a cabo, comparando las culturas y examinando de forma detallada los usos generales y específicos de cada gesto. Como resultado de los análisis, elaboramos un inventario gestual destinado a facilitar la enseñanza en el aprendizaje de los emblemas gestuales en la clase de español o portugués como lengua extranjera y proponemos algunas actividades curriculares relacionadas con ellos, organizadas de acuerdo con el nivel del conocimiento del alumno.