Foliculitis decalvante. Efectividad de los diferentes tratamientos médicos y factores pronósticos asociados a una mejor respuesta. Estudio prospectivo de 62 pacientes con seguimiento a largo plazo

  1. MIGUEL GÓMEZ, LAURA
Dirigée par:
  1. Sergio Vañó Galván Directeur
  2. Pedro Jaén Olasolo Co-directeur

Université de défendre: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 14 juin 2017

Jury:
  1. Melchor Álvarez de Mon Soto President
  2. Ana María Molina Ruiz Secrétaire
  3. Montserrat Fernández Guarino Rapporteur
Département:
  1. Medicina y Especialidades Médicas

Type: Thèses

Résumé

La foliculitis decalvante es una causa rara de alopecia cicatricial primaria de carácter crónico y recurrente. La predicción del comportamiento evolutivo y la respuesta a los diferentes tratamientos disponibles sigue siendo una incógnita. La intensidad de las manifestaciones clínicas varía dependiendo del tiempo de evolución de la enfermedad, si la respuesta al tratamiento ha sido favorable o no y sobre todo lo más importante, la duración de la respuesta sin objetivarse actividad de la misma. El periodo en el cual el paciente se mantiene asintomático es clave, debido a que, aunque en raras ocasiones el tratamiento es curativo, lo más frecuente es la recaída. El inicio de un tratamiento precoz es esencial para impedir o retrasar, en los casos más resistentes, la destrucción del folículo. Es por ello, que el enorme esfuerzo de los dermatólogos sea tan necesario para encontrar un arsenal terapéutico eficaz contra esta patología. Se dispone de varias líneas de tratamiento, utilizados en la mayoría de los casos en combinación, con resultados variables dependiendo en gran parte de los factores pronósticos de cada paciente. No existe en la literatura ningún estudio prospectivo que permita establecer aquellos factores clínicos o biológicos capaces de predecir el comportamiento evolutivo de esta patología. La identificación de los factores pronósticos asociados a una respuesta favorable al tratamiento, se convierte en un objetivo prioritario para abordar esta enfermedad y mejorar sus repercusiones médicas y cosméticas.