Los errores judiciales y la responsabilidad del Estado

  1. UGALDE MIRANDA OSCAR MILTON
Zuzendaria:
  1. José Luis Gil Gil Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Alcalá

Defentsa urtea: 1999

Epaimahaia:
  1. Miguel Rodríguez-Piñero Bravo-Ferrer Presidentea
  2. Juan Carlos Cabañas García Idazkaria
  3. Juan Francisco Mestre Delgado Kidea
  4. José Luis Manzanares Samaniego Kidea
  5. Jesús María González García Kidea
Saila:
  1. Ciencias Jurídicas

Mota: Tesia

Teseo: 73813 DIALNET

Laburpena

Regulación constitucional y legal del derecho del justiciable a ser indemnizado por la comisión de errores judiciales. Evolución histórica del sistema de responsabilidad del estado-juez.- Relación con la responsabilidad de la administración pública.- Definición legal, científico y jurisprudencial del error judicial. Distinción con otros títulos de responsabilidad.- La declaración de error como requisito previo para la exigencia de responsabilidad: órgano judicial competente; clases de error conocidos.- Elementos concurrentes de la responsabilidad: el daño, la relación de causalidad, y la valoración económica de la indemnización. Determinación de cada uno.- Procedimiento para la exigencia de responsabilidad: fase primera declarativa judicial del error: legitimación, trámites, efectos de la sentencia.- Fase segunda o reclamación en vía administrativa: órgano competente, legitimación, trámites, resultado posible.- Fase tercera o de impugnación de lo decidido administrativamente: el recurso contencioso administrativo.- Diferencia entre responsabilidad del estado directa, y responsabilidad personal de jueces y magistrados.- Propuestos del autor de la tesis para reformar legalmente el régimen de responsabilidad en este ámbito.