Tratamiento quirúrgico de la obstrucción de rama venosa de la retina. Estudio clínico y campimétrico

  1. LÓPEZ GUAJARDO, LORENZO
Dirigée par:
  1. Miguel Ángel Teus Guezala Directeur

Université de défendre: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 20 septembre 2004

Jury:
  1. Juan Murube del Castillo President
  2. María Consuelo Pérez Rico Secrétaire
  3. José Manuel Abelairas Gómez Rapporteur
  4. Carlos Cortés Valdés Rapporteur
  5. Luis Audibert Mena Rapporteur
Département:
  1. Cirugía, Ciencias Médicas y Sociales

Type: Thèses

Teseo: 105892 DIALNET

Résumé

Introducción: La obstrucción de rama venosa de la retina es una incapacitante enfermedad visual, cuyo tratamiento de referencia en el momento actual se basa en la solución de las complicaciones que produce mediante la fotocoagulación retiniana. Recientemente, ha surgido una nueva opción terapéutica basada en intentar solucionar directamente la obstrucción vascular ("génesis del problema"), mediante la realización de una vitrectomía asociada a disección de la adventicia común a nivel del cruce arteriovenoso responsable. Hipótesis de Trabajo: Diseñamos este estudio basándonos en la hipótesis de que la vitrectomía asociada a disección de la adventicia en casos de obstrucción de rama venosa con afectación macular supone un beneficio clínico para el enfermo atendiendo a los parámetros habituales de agudeza visual y angiografía, pero incluyendo además una evaluación perimétrica. Material y Métodos: Estudio clínico, prospectivo, controlado, no aleatorizado, de pacientes consecutivos. Se trataron enfermos con afectación macular no isquémica y agudeza visual mantenida durante los tres primeros meses inferior a 0,2 (>0,7 LogMAR). Resultados: Los principales resultados son: La agudeza visual media mejora de forma estadísticamente significativa a los 90 y 365 días en el grupo de pacientes operados. Esta mejoría es además independiente del nivel de agudeza visual con el que el paciente fue incluido en el estudio. La función retiniana perimétrica pericentral expresada como área de sensibilidad lumínica retiniana diferencial con probabilidad superior al 2% en el ejemplo desviación demostró un aumento estadísticamente significativo tras el tratamiento. El edema macular presento una disminución significativa tanto desde el punto de vista clínico como angiográfico (exudación macular) en el grupo de pacientes operados. El Campo Visual 24-2 de Humphrey es una prueba sensible para valora