Alteraciones del sistema coagulación/fibrinólisis en el adenocarcinoma colorrectal

  1. GALINDO ALVAREZ, JULIO
Dirigida por:
  1. Ángel García Avello Director/a
  2. Pedro Carda Abella Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 13 de febrero de 2004

Tribunal:
  1. María Vicenta Collado Guirao Secretario/a
  2. Tomasa Centella Hernández Vocal
  3. Jesús Igea de Pablo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 105938 DIALNET

Resumen

Introducción: Las alteraciones de la coagulación-fibrinolisis en el cáncer son conocidas y bien documentadas desde hace 150 años, teniendo actualmente importantes nexos de unión con el sistema inflamatorio y la angiogénesis, que son unos mecanismos fundamentales dentro de la fisiología tumoral. Hipótesis y objetivos: El adenocarcinoma cólico utiliza el sistema de coagulación y fibrinolisis como mecanismo de invasión y adhesión tumoral, favoreciendo un estado basal de hipercoagulabilidad, independiente del acto quirúrgico.Se definen las alteraciones del sistema coagulación y fibrinolisis, identificando las alteraciones debidas al proceso tumoral y diferenciandolas de las quirúrgicas, elaborando una teoría fisiológica del proceso de adhesión tumoral, invasión y metástasis. Metodología: Estudio observacional, descriptivo y analítico, longitudinal y prospectivo, analizando los factores de coagulación y fibrinolisis (Factor VII, Antitrombina III, Complejos TAT, proteína C, Fibrinógeno, t-PA, PAI-1 y dímero D), parámetros preoperatorios (CEA), anatomía patológica y seguimiento a 60 meses. Se determinan los factores previos en sangre periférica previo a la cirugía, y posteriormente se toma una muestra de la sangre de drenaje tumoral (previa disección quirúrgica de la misma) y de vena periférica de forma simultánea. Resultados: La Recidiva tumoral se ha presentado en un 0% (50%) de dukes A, 44,4% (77,78%) B, 28,6% (71,42%) C y 100% (50%) en estadio D, estando indicado entre paréntesis la supervivencia real a 5 años. Entre los pacientes con recidiva y los sin-recidiva, no existieron diferencias significativas entre los factores estudiados, aunque sí medias más elevadas de TAT. tPA.- Elevación significativas entre sangre periférica antes y durante la cirugía, y también entre sangre periférica previa a la cirugía y sangre de drenaje tumoral. Dímero D.- Incremento significativa.