Evaluación de un programa estructurado de formación en habilidades de entrevista para psicoterapeutas

  1. ORTIZ SANCHEZ, DEBORAH
Dirigida por:
  1. Alberto Fernández Liria Director/a
  2. Beatriz Rodríguez Vega Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 30 de noviembre de 2004

Tribunal:
  1. Jerónimo Saiz Ruiz Presidente/a
  2. José Manuel Montes Rodríguez Secretario
  3. Mariano Hernández Monsalve Vocal
  4. Manuel Gómez Beneyto Vocal
  5. María Fe Bravo Ortiz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 151327 DIALNET

Resumen

El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto que un programa estructurado de formación en habilidades de entrevista, basado en el manual "habilidades de entrevista para psicoterapeutas" (Fernández Liria A & Rodríguez Vega B 2002)Tiene sobre el desarrollo de las capacidades comunicativas de un grupo de psicólogos y médicos residentes de Psiquiatría. En la revisión bibliográfica sobre formación y evaluación de habilidades de entrevista se han encontrado pocos estudios publicados, con un numero escaso de alumnos, que en general definen mal la materia enseñada y estando la mayoría centrados en terapias especificas y no en habilidades generales. La mayor parte de ellos registran mejorías globales en el desempeño de las habilidades entrenadas, y posiblemente debido a deficiencias en los instrumentos de evaluación han sido difícil probar mejoría en habilidades especificas. Parece haber un consenso en la utilidad de la grabación de cintas de video tanto en entrevistas con pacientes como de role playing, y tanto para la formación como para la evaluación de resultados de la misma. La hipótesis del estudio son que los residentes de Psiquiatría y Psicología Cínica entrenados mediante el programa estudiado presentan tras realizar el curso, en comparación con el grupo control que no lo realiza: - Un mayor nivel de conocimientos detectable mediante cuestionario teórico de evaluación. - Un mejor desempeño general en habilidades de entrevistas detectable mediante evaluación de una grabación de un role playing. - Un mejor desempeño en cada una de las habilidades incluidas en el programa detectable mediante evaluación de una grabación de un role playing. Y que los instrumentos de evaluación utilizados serán capaces de detectar cambios estadísticamente significativos entre las respuestas pre y postcurso en el grupo de estudio y no en el grupo control. El manual objeto de este estudio esta basado en la selección de intervenciones que han demostrado ser eficaces en la investigación de proceso resultados y de factores comunes a la distintas orientaciones y define claramente las habilidades generales y especificas de entrevista requeridas para el desarrollo de la psicoterapia. Para lograr el objetivo y comprobar las hipótesis se llevó a cabo un estudio experimental, analítico, prospectivo, aleatorizado y controlado y ciego, de evaluación del efecto de la formación en psicoterapia mediante el manual medido mediante cuestionario teórico sobre supuestos prácticos y análisis de grabaciones de entrevistas en roleplaying. Se planteó, pues la medición de con conocimientos y habilidades de entrevista antes y después del curso, en el grupo de estudio y en el control Para ello, un primer curso de formación de formadores, basado en el manual fue impartido en el año 2001 por los autores del mismo a tutores de residentes de Psiquiatría y Psicología Clínica de 24 Unidades Docentes, participando finalmente en el estudio 12 unidades docentes. La muestral total esta compuesta por 170 medicaos residentes de psiquiatría y psicólogos residentes, 135 del grupo de estudio y 35 del grupo control. Durantes el curso de formación de formadores se entrenó a los tutores en el manual, se explicó la teoría y se desarrollaron los mismos casos, viñetas y ejercicios prácticos que se pondrían en practica posteriormente durante los cursos en las distintas unidades docentes. Se planteó la estructura del curso, con un total de 30 horas de duración: 20 horas presenciales en 10 sesiones semanales y 10 horas de trabajo en casa. Los resultados obtenidos demuestran que tras el curso, los alumnos del grupo de estudio presentan un mayor nivel de conocimientos teóricos medidos mediante el cuestionario y una mejoría estadísticamente significativa en el desempeño general de las habilidades de entrevista y de gran parte de las habilidades especificas entrenadas, medidas mediante la evaluación de las grabaciones de entrevista.