Aportaciones de la ecología del paisaje a la ordenación territorial. Integridad ecológica en áreas de influencia de Medellin, Colombia

  1. VELEZ RESTREPO, LUIS ANIBAL
Supervised by:
  1. Antonio Gómez Sal Director

Defence university: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 14 October 2004

Committee:
  1. Francisco García Novo Chair
  2. José Antonio Atauri Mezquida Secretary
  3. Carlos López de Pablo Committee member
  4. Francisco Javier Salas Rey Committee member
  5. Carlos Mario Gómez Gómez Committee member
Department:
  1. Ciencias de la Vida

Type: Thesis

Teseo: 149341 DIALNET

Abstract

El propósito del trabajo es explorar bases conceptuales y técnicas que permitan establecer una relación entre la ecológica del paisaje y la planificación territorial, acudiendo para ello a la integridad ecológica como concepto clave de esa articulación. El estudio se plantea un estudio de caso: un paisaje altamente intervenido, en áreas rurales de Medellín, Colombia. El estudio de la integridad ecológica del paisaje se lleva a cabo a partir de tres componentes: la estructura espacial del paisaje, la composición y funcionamiento de los ecosistemas naturales, y la sustentabilidad ecológica del uso del suelo. Desde el punto de vista de la estructura espacial se evalúa la composición, configuración y distribución del conjunto de fragmentos de vegetación natural existentes, generando un índice de integridad espacial del paisaje. La madurez de los bosques constituye una aproximación a la integridad ecosistémica, para lo cual se identifican variables indicadoras de madurez, así como niveles de referencia de estas en el contexto de los bosques andinos.; logrando como resultado un índice de distancia a la madurez, de los bosques. La sustentabilidad ecológica de los sistemas agrícolas es considerada con base en variables de capacidad de acogida del medio y de intensidad tecnológica del uso del suelo, planteando un índice de coherencia ecológica del uso del suelo, que constituye un indicador de sustentabilidad e integridad ecológica. Los tres índices se integran para plantear escenarios de integridad ecológica del paisaje como referentes para la planificación territorial.