Estudio de la expresión y del mecanismo de acción del neuropéptido y en el melanoma cutáneo

  1. Pérez Tato, Berta
Dirigida por:
  1. Salvador González Rodríguez Director
  2. Ángeles Juarranz de la Fuente Codirector/a
  3. Yolanda Gilaberte Calzada Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 15 de diciembre de 2014

Tribunal:
  1. Melchor Álvarez de Mon Soto Presidente
  2. Eduardo Reyes Martín Secretario/a
  3. Federico Rojo Vocal
  4. María Concepción Lamoneda Herrerín Vocal
  5. Concepción Parrado Romero Vocal
Departamento:
  1. Medicina y Especialidades Médicas

Tipo: Tesis

Teseo: 118217 DIALNET

Resumen

Introducción: El neuropéptido Y (NPY) es el neuropéptido más abundantemente expresado en el cerebro de mamíferos de la familia polipéptido pancreático, mostrando diversas acciones en todo el organismo y participando en la carcinogénesis de diversos tumores, especialmente los derivados de la cresta neural. Material y Métodos: Se trata de un estudio retrospectivo observacional de dos series independientes con un total de 82 melanomas. Se ha estudiado la expresión inmunohistoquímica de NPY en tejidos procedentes de pacientes y se ha relacionado su expresión con variables clínicas e histológicas con valor pronóstico en el melanoma. Así mismo, se ha valorado la expresión de NPY y su receptor NPYR1 mediante técnicas de inmunofluorescencia sobre dos líneas celulares adherentes de melanoma humano: C8161-HA (High Aggressive) y C8161-PA (Poor Aggressive). Resultados:En 25 melanomas se objetivó alta expresión de NPY. Encontramos de forma significativa, una alta expresión de NPY en melanomas de extensión superficial (76%) frente a melanomas nodulares (12%). Los melanomas con baja expresión de NPY se correlacionaron con alto nivel de Clark e índice de Breslow, alto índice de proliferación celular, alta densidad mastocitaria peritumoral, baja expresión de VEFGR-3 y baja expresión de E-cadherina.Los melanomas con baja expresión de NPY mostraron menor tiempo libre de enfermedad (mediana: 68 vs 114 meses, p=0.008) y menor supervivencia global (74 vs 114 meses, p=0.004) que aquellos con alta expresión.Mediante técnicas de inmunofluorescencia se ha objetivado la expresión de NPY y de su receptor (NPYR1) en ambas líneas celulares de melanoma, distribuyéndose ambos en el citoplasma celular.