Síntesis, caracterización estructural y reactividad de complejos alquil imido pentametilciclopentadienil tántalo (V)

  1. CASTRO CORRERO, AURORA
Dirigida por:
  1. Manuel Gómez Rubio Director

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 12 de noviembre de 1999

Tribunal:
  1. Jose Oriol Rossell Alfonso Presidente/a
  2. Francisco Javier de la Mata de la Mata Secretario
  3. Jesús María Martínez de Ilarduya Vocal
  4. Esther Delgado Laita Vocal
  5. Avelino Martín Alonso Vocal
Departamento:
  1. Química Orgánica y Química Inorgánica

Tipo: Tesis

Teseo: 79626 DIALNET

Resumen

Este trabajo recoge las reacciones de alquilación de complejos dicloro y cloro metil imidopentametilciclopentadienil tántalo (V) que conduce a la formación de tres series de complejos alquil cloro, dialquil y alquil metil imido pentametilciclopentadienil tántalo (V). La reacción de los complejos alquil imido con monóxido de carbono e isocianuro tiene lugar con inserción en un solo enlace tántalo-carbono originando especies que en algunos casos pueden evolucionar mediante proceos de acoplamiento u otros, y que han permitido establecer uan secuencia que refleja la tendencia relativa de migración de diferentes grupos alquilo comparados con el grupo metilo. Complejos dialquil dicloropentametilciclopentadienil tántalo (V) (alquilo Me), reaccionan con 2,6-dimetilfenil isocianuro con formación de complejos relativamente estables alquil dicloro n2-iminoacilo, en contraste, con la formación del derivado azatantalaciclopropano para el derivado dimetil dicloro. Disoluciones en benceno d6 ó en n-hexano de los complejos alquil dicloro n2-iminoacilo,se descomponen después de 12 horas, dando lugar a la formación del complejo dicloroimido pentametilciclopentadienil tántalo (V). Todos los complejos han sido caracterizados utilizando los métodos espectroscópicos habituales y en los casos que ha sido posible se ha determinado la estructura molecular por difracción de rayos-X.