Análisis electromiográfico de la recuperación del bloqueo neuromuscular producido por atracurio y vecuronio mediante la introducción de nuevos índices para su aplicación en la clínica

  1. LOPEZ VIDAUR M. PILAR
Dirigida por:
  1. Antonio Criado Jiménez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Cecilio Alamo González Presidente/a
  2. Agustín Manuel Arias Caballero Vocal
  3. María Soledad Asuero de Lis Vocal
  4. Fernando Noguerales Fraguas Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 73767 DIALNET

Resumen

Introducción: Para evitar el fenómeno de curarización residual se han definido nuevos índices de recuperación en relación con la recuperación del cociente T4/T1 (TR). Se valoró la intensidad de acción a nivel de la recuperación del T1 (postsináptico) y del valor TR (presináptico). Se analizó la respuesta objetiva (EMG) y subjetiva (visual) y se relacionaron los índices valorados por la diferente metodología. Material y Métodos: El estudio se realizó en 60 pacientes a los que se les administró 2ED95 de atracurio (n=30) y 2ED95 de vecuronio (n=30). El bloqueo NM se monitorizó mediante EMG. (n.cubital) registrando la respuesta del abductor del quinto dedo. Se valoró la duración clínica (Dur 25%) y se definieron los siguientes índices de recuperación: Índices combinado: índice combinado real (T1i-TR75%) tiempo transcurrido desde que se inicia la respuesta gráfica hasta que se recupera el TR a un valor de 75%, índice combinado de aproximación (T1v-TR75%) el tiempo transcurrido desde que se inicia la respuesta visual hasta un valor de recuperación del TR del 75%. Índices de recuperación postsinápticos: índice real (T1i-TRi) el tiempo transcurrido desde que se administra el fármaco hasta que se inicia la recuperación del valor TR y el índice de recuperación (T1 25%-75%) tiempo transcurrido desde el inicio de la recuperación de un T1 25% a un T1 75%. Índices de fatiga (presinápticos): índice de fatiga TRi-TR75% el tiempo transcurrido desde que se inicia la recuperación del TR hasta un valor del 75%, índice de fatiga TR75% tiempo transcurrido desde que se recupera un TR del valor 25% a un valor del 75%. Posteriormente se analizó un estudio de correlación y de concordancia entre los diferentes índices propuestos. Resultados: La Dur25% del atracurio fue de 39,6 min y del vecuronio 32,1 min (p=0,001). El T1i-TR75% fue de 37,5 min para el atracurio y de 36 min para el vecuronio, el T1 25%-75% fue de 16,7 m.