Potencial ligninolítico de distintas cepas de Streptomyces y su aplicación en la producción de pasta de papel

  1. HERNANDEZ CORONADO QUINTERO M. JESUS
Dirigida por:
  1. María Enriqueta Arias Fernández Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Año de defensa: 1999

Tribunal:
  1. Miguel Ángel Falcón Sanabria Presidente/a
  2. Juana Rodríguez Bullido Secretaria
  3. Aldo Enrique González Becerra Vocal
  4. Juan Carlos Villar Gutiérrez Vocal
  5. Teresa Vidal Llucia Vocal
Departamento:
  1. Biomedicina y Biotecnología

Tipo: Tesis

Teseo: 73738 DIALNET

Resumen

Las cepas de Streptomyces ensayadas son capaces de deslignificar la paja de trigo obteniéndose un polímero de lignina precipitable por ácido (APPL) cuya caracterización físico-química por distintas cepas analíticas nos ha permitido alucidar la capacidad oxidativa de Streptomyces sobre la lignina. Además, las cepas ensayadas son capaces de despolimerizar la lignina dando lugar a productos de alto valor añadido como son el ácido vainílico y el ácido ferúlico. Por otra parte, se ha comprobado que la capacidad de Streptomyces para degradar en cultivo sumergido una álcali-lignina obtenida a partir de la paja de trigo transformada por las distintas cepas, está relacionada con el pH del medio de cultivo, que a su vez es dependiente de la fuente de nitrógena. Destacar también, la producción de enzimas oxidativas y hemicelulolíticas por las cepas ensayadas en diferentes condiciones de cultivo, lo que permite la utilización especialmente de la cepa S. UAH 23 para la obtención de parta de papel (biopulpeo), como ha sido demostrado en este trabajo.