Diferenciación y apoptosis de células promonocíticas humanas u-937modulación por AMPc y posible implicación de la proteína de estres hsp-70

  1. GARCÍA BERMEJO, LAURA
Dirigée par:
  1. Patricio Aller Tresguerres Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Alcalá

Année de défendre: 1998

Jury:
  1. Consuelo de la Torre García Quintana President
  2. Guillermo Bodega Magro Secrétaire
  3. Abelardo López Rivas Rapporteur
  4. Javier León Serrano Rapporteur
  5. Francisco Javier de Lucio Cazaña Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 68524 DIALNET

Résumé

La apoptosis parece ser el proceso por el que el etopósido (agente antitopoisomerasa) y otros agentes antitumorales con acción genotóxica provocan la muerte de células leucémicas mieloides. Por ello es de gran interés investigar la regulación de este proceso, así como el modo en que otros agentes como el AMPc pueden modularlo. Con este objetivo, el trabajo permitió concluir que: Los agentes que elevan el AMPc atenúan la citotoxicidad del etopósido en células mieloides al interferir específicamente con el proceso de apoptosis. La inducción de apoptosis no está asociada a cambios en calcio, pero sí a una bajada del pH intracelular. Tampoco está primariamente regulada por estrés oxidativo ni por cambios en la expresión del bc1-2 y bax, y probablemente tampoco por activación de AP-1, pero sí podría estar regulada por activación de NF-kB, por activación de fosfatasas tipo I y consiguiente activación de proteasas ICE/CED-3. La atenuación por AMPc podría explicarse por la abolición de la expresión de c-myc, la inhibición de fosfatasas tipo I y proteasas ICE/CED-3, e incluso la superactivación de AP-1. El butirato de sodio induce la diferenciación y la apoptosis en células mieloides, así como la expresión del gen de estrés hsp-70, pero esta expresión no es un requerimiento estricto para la inducción de ninguno de dichos procesos.