Ciclosporina a, daño renal y antioxidantes

  1. PARRA CID, TRINIDAD
unter der Leitung von:
  1. Gabriel de Arriba de la Fuente Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Alcalá

Jahr der Verteidigung: 1997

Gericht:
  1. Melchor Álvarez de Mon Soto Präsident
  2. Julio de la Morena Fernández Sekretär/in
  3. Alberto Tejedor Jorge Vocal
  4. Luis Hernando Avendaño Vocal
  5. Manuel Rodríguez Puyol Vocal
Fachbereiche:
  1. Medicina y Especialidades Médicas

Art: Dissertation

Teseo: 62903 DIALNET

Zusammenfassung

La ciclosporina a (cya) es el farmaco de eleccion en el manejo de rechazo en trasplantes por sus peculiares caracteristicas inmunosupresoras: inhibe selectivamente la activacion de los linfocitos t sin afectar ni a los linfocitos b ni a las funciones de macrofagos y polimorfonucleares. La aplicabilidad clinica de la cya esta sin embargo, limitada por sus efectos secundarios de caracter no inmunologico; los mas graves son su caracter hepatotoxico y nefrotoxico. Los objetivos generales de este trabajo fueron: 1) estudio del daño renal provocado por la cya en un modelo experimental de nefrotoxicidad aguda, su relacion con la dosis suministrada y el tiempo de tratamiento. 2) estudio de mecanismos capaces de explicar esa nefrotoxicidad. Se encontro una correlacion entre el daño renal y la sintesis de sustancias vasoconstrictivas (tromboxano a2), radicales libres (ros), niveles de peroxidacion lipidica (malonildialdehido) y activacion de la defensa antioxidante enzimatica (superoxido dismutasa, catalasa y glutation peroxidasa). Se establecio una hipotesis acerca de que el origen del daño renal estaba en la sintesis aumentada de ros y se intento justificar mediante una aproximacion indirecta: se suplemento exogenamente con el antioxidante vit. E, scavenger de radicales libres, y se estudio la influencia que esta suplementacion tenia sobre los parametros de funcionalidad renal, la sintesis de tx a2, ros y mda, asi como sobre la activacion de la defensa antioxidante enzimatica. Los resultados muestran una reversion de los valores de los parametros de funcionalidad renal a sus cifras basales y una normalizacion de la sintesis del resto de parametros medidos. Proponemos la hipotesis de que el daño renal observado en el tratamiento con cya esta mediado por una sintesis aumentada de ros y que el aumento de las defensas antioxidantes por suplementacion exogena puede paliar ese daño renal por eliminacion de radicales libres y consiguiente i