Estudio de la relacion aguas subterraneas-lagunas de gravera-aguas superficiales y de viabilidad de la restauracion del medio fisico en el sector central del parque regional del sureste

  1. MARTINEZ PEREZ, SILVIA
Dirigida por:
  1. Antonio Sastre Merlín Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Luis F. Rebollo Ferreiro Presidente/a
  2. Eduardo Acaso Deltell Secretario/a
  3. Miguel Cabrera Cabrera Vocal
  4. Guillermo Garzon Heydt Vocal
  5. Mª José Fernández Casals Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 62892 DIALNET

Resumen

La extraccion de aridos en vegas aluviales conduce a la modificacion del medio alli donde se produce la explotacion minera. El efecto mas inmediato es el trastocamiento de la estructura geohidrologica imperante en las zonas afectadas por la explotacion, lo que a su vez puede traducirse en la modificacion de la relacion aguas superficiales-aguas subterraneas. En el presente estudio se evalua la modificacion que origina la extraccion de aridos sobre el flujo y la calidad de las aguas subterraneas en una region fuertemente castigada por esta actividad minera, cual es la situada en el tramo bajo del rio jarama, que constituye a su vez el sector central del parque regional del sureste. Asimismo, se analiza la viabilidad de la restauracion de los espacios degradados por la explotacion de gravas, empleando como materiales utiles para dicha restauracion los esteriles procedentes de la propia explotacion. La restauracion asi concebida lleva implicito el cambio de uso de los territorios afectados, que pueden configurarse como areas de esparcimiento naturaleizadas, lo que supondria una interesante via para facilitar la recuperacion del parque regional del sureste.