Factores endoteliales vasoactivos en la genesis de los estados hipertensivos del embarazo

  1. OÑATE TEJADA SOLEDAD M.
Dirigée par:
  1. Diego María Rodríguez Puyol Directeur

Université de défendre: Universidad de Alcalá

Année de défendre: 1997

Jury:
  1. Juan Luis Lanchares Pérez President
  2. Manuel Rodríguez Puyol Secrétaire
  3. Pedro Luis Valenzuela Ruiz Rapporteur
  4. José Manuel Bajo Arenas Rapporteur
  5. Ricardo José Bosch Martínez Rapporteur
Département:
  1. Medicina y Especialidades Médicas

Type: Thèses

Teseo: 62900 DIALNET

Résumé

El objetivo general del presente trabajo, fue profundizar en los aspectos fisiopatologicos de los estados hipertensivos del embrion (ehe), haciendo especial hincapie en el analisis de las posibles diferencias entre la hipertension producida por el embarazo (hie), y la preeclamsia (pree), asi como el papel jugado por los factores endoteliales vasoactivos. De forma concreta se estudio: la funcion renal en pacientes con hie y pree, en comparacion con un grupo de embarazadas normales. Las posibles variaciones en las catecolaminas sistematicas, en funcion de la produccion o no de determinadas patologias. Por otra parte se valoraron los cambios en la endotelina plasmatica en las pacientes con hie y pree, y sus posibles diferencias con los valores de la embarazada normal, asi como la actividad del no, medida de forma indirecta, en funcion de la presencia o no de ehe, con o sin proteinuria. Los resultados mas relevantes del presente trabajo, fueron que en el curso del embarazo y del periodo perinatal en las pacientes con preeclamsia es mas desfavorable que en las que solamente son portadoras de hipertension arterial o en las mujeres controles. Esto se pone de manifiesto, por una mayor frecuencia de placentas anormales, unos expulsivos menos favorables, un mayor grado de sufrimiento fetal y un menor peso de los recien nacidos. En las mujeres normales, la endotelina no parece jugar un papel relevante en la genesis de los cambios hemodinamicos caracteristicos del embarazo. En los estados hipertensivos asociados al embarazo, independientemente de la presencia o no de proteinuria, se observa una elevacion en las concentraciones plasmaticas de endotelina 1, lo que podria estar en relacion con el desarrollo de la vasoconstriccion relativa que caracteriza estos estados patologicos. En las mujeres normales, el oxido nitrico parece jugar un papel relevante en la genesis de los cambios hemodinamicos caracteristicos del embarazo, favoreciendo la v