Aplicación de agentes entrecruzantes de banda 3 para la preparación de eritrocitos vectores

  1. JORDAN HERNANDEZ JOSE ANTONIO
Dirigida por:
  1. José Carlos Díez Ballesteros Director

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. José Luque Cabrera Presidente/a
  2. Gonzalo Pérez Suárez Secretario/a
  3. Isabel Correas Hornero Vocal
  4. Jesús Ávila de Grado Vocal
  5. Isabel Fabregat Romero Vocal
Departamento:
  1. Biología de Sistemas

Tipo: Tesis

Teseo: 56761 DIALNET

Resumen

Se ha analizado la accion de dos reactivos bifuncionales, bis(sulfosuccionimidil) suberato (bs3) y 3,3'-ditiobis(sulfosuccinimidil propionato) (dtssp), sobre eritrocitos nativos humanos, de rata y raton. La unica proteina de membrana mayoritaria que sufre entrecruzamiento es la banda 3. La hemoglobina aumenta su afinidad por el oxigeno y disminuye su cooperatividad. Tras su inyeccion intraperitoneal, los eritrocitos de rata y raton modificados con bs3 o dtssp 5 mm son captados mayoritariamente por el higado y en menor medida el bazo. Ademas, en placas de cultivo los macrofagos intraperitoneales los reconocen y fagocitan activamente. Banda 3 es la unica proteina mayoritaria de la membrana afectada con la modificacion con bs3 o dtssp de los eritrocitos cargados por dialisis hipotonica de rata y raton. Los eritrocitos de raton cargados con anhidrasa carbonica y modificados con bs3 o dtssp 5 mm son captados, al igual que la sustancia encapsulada, por el higado y el bazo tras su inyeccion. En placas de cultivo, los macrofagos intraperitoneales reconocen en mayor medida a los eritrocitos cargados y modificados que a los controles. Por lo tanto, la modificacion de eritrocitos cargados de raton es un buen modelo para direccionalizar hacia el higado los eritrocitos y la sustancia encapsulada.