Influencia de la aplicación del poli (hema) unido a fármacos y de la movilización en la cicatrización del tendónestudio experimental en conejos

  1. PLASENCIA ARRIBA, MIGUEL ÁNGEL
Dirixida por:
  1. Antonio López Alonso Director

Universidade de defensa: Universidad de Alcalá

Ano de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Luis Gómez Pellico Presidente/a
  2. Gloria Martinez Cuadrado Secretario/a
  3. Luis Ferrández Portal Vogal
  4. Luis Munuera Martínez Vogal
  5. Julio San Román Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 56795 DIALNET

Resumo

Objetivo: evaluar la repercusion en la cicatrizacion del tendon de aquiles del conejo de un derivado polimerico a.C. Salicilico, como agente antiinflamatorio, administrado localmente mediante hidrogeles desarrollados a partir del hidroxietilmetacrilato (hema), y de un d.P. De la vitamina e, como agente antioxidante, asi como la influencia de la movilizacion y carga precoz, desde un punto de vista histologico, ultraestructural y biomecanico. Resultados: los tendones tratados con el d.P. De la vitamina e, desarrollaron una importante proliferacion fibroblastica y una limitada formacion de adherencias con los tejidos perifericos. El d.P. Del ac. Salicilico origino un enlentecimiento del proceso de curacion. La movilizacion precoz dio lugar a la temprana aparicion de fibra colagena y una adecuada remodelacion, mostrando biomecanicamente una mayor resistencia a la rotura que los otros grupos estudiados. Conclusion: el aporte del hidrogel no parecio interferir en el proceso reparativo del tendon, por lo que puede constituir un modelo apropiado para evaluar en un futuro factores especificos de crecimiento.