Modulacion del desarrollo tumoral por sustancias modificadoras de la respuesta biologica en el modelo de neurocarcinogenesis por etil nitrosourea

  1. MORALES ASENJO, CARMEN
Dirigida por:
  1. Jesús Vaquero Crespo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Juan Manuel Bellón Caneiro Presidente/a
  2. M. Carmen Gianonatti Alias Secretario/a
  3. Santiago Coca Menchero Vocal
  4. José Luis Bardasano Rubio Vocal
  5. Victor Sánchez Turrión Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 51045 DIALNET

Resumen

En este trabajo se estudia la posible biomodulacion por sustancias conocidas como modificadores de la respuesta biologica (mrb) en el desarrollo de tumores neurales inducidos por la administracion transplacentaria de etil nitrosourea (enu) en ratas wistar, modelo experimental util para el estudio de tumores neuroectodermicos primitivos. Los mrb elegidos han sido las citoquinas interleuquina-2 (il-2), interferon alfa-2b (ifn), y el factor de necrosis tumoral (tnf), factores de crecimiento como los gangliosidos (gsd) y agentes inmunorreguladores como la timoestimulina (ts) y la ciclosporina (csa). Estos compuestos biomoduladores se administran en un periodo de tiempo correspondiente a una primera etapa de proliferacion neoplasica, previamente establecido. La capacidad de biomodulacion se ha estudiado por la incidencia y tipos tumorales, periodo de latencia de la aparicion tumoral, asi como la supervivencia de los animales de cada grupo de tratamiento respecto a los animales control. Los resultados obtenidos muestran que la administracion de il-2 y de ifn-alfa no tienen capacidad de biomodular la aparicion de tumores en el modelo de neurocarcinogenesis por enu utilizado en una primera fase de desarrollo tumoral, al menos con los parametros metodologicos empleados. Asi mismo, la manipulacion de la inmunidad celular tampoco influye significativamente ni en la aparicion de neoplasias cerebrales, ni en el tiempo de supervivencia, y la inmunosupresion con csa se asocia a un incremento de tumores extraneurales. Sin embargo, tanto el tnf como los gsd producen una biomodulacion del crecimiento tumoral, ya que retrasan la aparicion de los tumores e inducen un aumento significativo de la supervivencia en nuestro modelo experimental, por lo que creemos que estos mrb deben ser ensayados en la terapia de tumores cerebrales con caracteristicas de tumores neuroectodermicos primitivos.