Estudio de la sintesis de nucleosidos purinicos y de la actividad aprtasa en eritrocitos de pacientes con deficiencia en la enzima hipoxantina-guanina fosforribosil-transferasa

  1. CRESPILLO CALLEJA LUIS JAVIER
Dirigida por:
  1. Pilar Llorente Rodríguez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Emilio Herrera Castillón Presidente/a
  2. Maria Cristina Tejedor Gil Martin Secretario/a
  3. Pedro Rotllan Pascual Vocal
  4. Juan José Aragón Reyes Vocal
  5. José Carlos Díez Ballesteros Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 45824 DIALNET

Resumen

La sintesis, dependiente de prpp, de los nucleosidos purinicos, inosina y/o guanosina, en eritrocitos de pacientes con deficiencia parcial o total de la enzima hgprtasa (sindrome de lesch-nyhan) requiere mg2+ y presenta cineticas de saturacion hiperbolicas para cada uno de los sustratos. El ion fe3+ es un potente activador, descartandose por analisis de cromatografia en hplc y estudios espectrofotometricos y enzimaticos, que el incremento detectado sea artefactual. Los estudios cromatograficos y de efectores, ion fe3+ e inhibidores especificos de pnp y fosfatasas, apoyan la implicacion secuencial de las actividades ferrofosfatasa(s) y pnp en la sintesis, dependiente de prpp, de estos nucleosidos. Esta via metabolica tambien existe en los eritrocitos con actividad hgprtasa normal (controlhprt+), detectandose in vivo cuando la enzima hgprtasa no es funcionante: deficiencia parcial o total de la enzima. Las enzimas aprtasa(s) de un paciente con actividad parcial de la enzima hgprtasa (propositus) y de un controlhprt+, se han purificado 1500 y 730 veces, respectivamente, con un rendimiento del 50% en ambas proteinas. La vmax determinada en la enzima de propositus es, en todas las etapas de la purificacion, dos veces superior a la del controlhprt+, no observandose diferencias en las km para adenina y prpp. El amp es un inhibidor competitivo, con respecto al prpp, con una ki de 150 m en propositus y 220 m en el controlhprt+. Las graficas de arrhenius muestran diferencias en la estabilidad termica de las proteinas, con puntos de transicion en su actividad de 60 c en la aprtasa de propositus y 50 c en la del controlhprt+.