Sulfasalacina en el tratamiento de la psoriasis

  1. MEDINA MONTALVO, SUSANA
Zuzendaria:
  1. Antonio Ledo Pozueta Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Alcalá

Defentsa urtea: 1993

Epaimahaia:
  1. Melchor Álvarez de Mon Soto Presidentea
  2. Antonio Harto Castaño Idazkaria
  3. Alfredo Robledo Aguilar Kidea
  4. Antonio García Pérez Kidea
  5. Ángel Simón Mechan Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 41141 DIALNET

Laburpena

La sulfasalacina es un farmaco empleado durante años en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal y la artritis reumatoidea. El hecho de que fuera eficaz en algunas artropatias seronegativas, llevo a su empleo en la artropatia psoriasica con resultados positivos. En los ultimos años algunos estudios la han encontrado util en la psoriasis cutanea. En nuestro estudio se incluyeron 42 pacientes con psoriasis en placas (37), psoriassi en gotas (3), psoriasis invertida (1) y psorasis pustulos palmo-plantar (1) que recibieron sulfasalacina (ssz) a dosis de 1 g/8 h. El 62% de los pacientes obtuvo una respuesta satisfactoria al final de las 12 semanas de tratamiento, sien los pacientes con psoriasis en gotas los que mayor mejoria obtuvieron. Se observo una mejoria significativa en el prurito, y la afectacion ungueal, pero no en las alteraciones articulares. La molecula de adhesion intercelular (icam-1), descendio en su expresion endotelial y en queratinocitos. Los efectos secundarios fueron leves y desaparecieron espontaneamente tras la suspension de la medicacion.