El receptor de transferrinaun marcador del proceso de diferenciacion para las celulas de la linea eritrocitaria

  1. MENDIETA GOMEZ, JESUS

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Alcalá

Defentsa urtea: 1990

Epaimahaia:
  1. Juan Carlos Prieto Villapún Presidentea
  2. José Carlos Díez Ballesteros Idazkaria
  3. Manuel José López Pérez Kidea
  4. Bartolomé Sabater García Kidea
  5. Cecilio Giménez Martín Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 28188 DIALNET

Laburpena

Se han establecido las condiciones experimentales idoneas para el estudio de la union de transferrina a su receptor especifico en la superficie de las celulas de linea eritrocitaria. Durante el proceso de maduracion de reticulocito a eritrocito, se muestra un decrecimiento en la capacidad de union a transferrina sin modificacion aparente de la constante de asociacion. El analisis por distribucion en contracorriente (dcc) de distintas poblaciones de reticulocicos, muestra la relacion existente entre el numero de receptores de transferrina por celula y el grado de maduracion. El analisis estequiometrico de la union de transferrina a las celulas de medula osea, muestra la presencia de una componente de alta afinidad y otra de baja afinidad. El estudio de la union en poblaciones con distinta proporcion de celulas eritroideas y no eritroideas, muestra que la componente de alta afinidad esta presente en las celulas de la linea eritrocitaria, mientras que la componente de baja afinidad esta asociada a la presencia de celulas no eritroideas. El analisis por dcc de estas poblaciones indica que la capacidad de union de transferrina presenta un patron compatible con el grado de diferenciacion determinado mediante identificacion morfologica.